iymagazine.es
Estudio sobre IA y diversidad generacional guiará al Observatorio Generación & Talento
Ampliar

Estudio sobre IA y diversidad generacional guiará al Observatorio Generación & Talento

jueves 21 de noviembre de 2024, 18:00h

Un nuevo estudio de la Universidad Loyola, en colaboración con la Asociación 50Plus, examinará el impacto de la Inteligencia Artificial en la diversidad generacional. La investigación, dirigida por Valeria Sánchez, busca entender cómo las empresas integran la IA y cómo esta puede ser un factor de cohesión intergeneracional. El proyecto culminará en un estudio académico que proporcionará recomendaciones para promover un uso responsable de la IA en entornos laborales diversos.

Un nuevo estudio que se desarrolla en la Universidad Loyola se centra en el impacto de la Inteligencia Artificial sobre la Diversidad Generacional. Este proyecto de tesis, liderado por la estudiante de doctorado Valeria Sánchez, cuenta con el apoyo de un convenio firmado con la Asociación 50Plus, que dirige el Observatorio Generación & Talento.

El objetivo principal del Observatorio es analizar cómo las empresas están integrando las herramientas de IA en su funcionamiento diario y qué necesitan para lograr una integración efectiva. Además, se busca comprender cómo diferentes generaciones utilizan estas tecnologías y proponer recomendaciones para implementar políticas corporativas que fomenten un uso responsable de la IA en entornos laborales intergeneracionales.

Una política corporativa que promueva el uso responsable de la IA

Las socias directoras del Observatorio, Elena Cascante y Ángeles Alcázar, han explicado que este trabajo también contempla elaborar estrategias para evitar que la IA amplíe la brecha generacional existente. El proyecto ya ha comenzado, con la constitución y primera reunión del Comité de Expertos en Diversidad Generacional e Inteligencia Artificial, donde se definieron los objetivos y el alcance del modelo a seguir.

En esta reunión inicial participaron destacados expertos como Pilar Tirado, directora de la Escuela de Doctorado de la Universidad Loyola, y otros académicos y profesionales del ámbito empresarial. Juntos debatieron sobre las capacidades necesarias para enfrentar los retos que plantea la inteligencia artificial en las organizaciones.

¿Cómo evitar que la IA cree una brecha digital en las plantillas?

Durante el encuentro, llevado a cabo en la sede de Sagardoy Abogados, se discutieron cuestiones críticas como el impacto normativo y de gobernanza que tiene la IA en el talento humano. Los participantes reflexionaron sobre cómo deben adaptarse las empresas ante estos cambios y cuáles son los nuevos modelos laborales que podrían surgir.

El Comité también incluye a figuras relevantes como Marta Muñiz, CEO de Schiller University; Alicia Chavero, fundadora de Design for Permanence; y otros expertos en derecho laboral y sostenibilidad. Este ciclo culminará con un estudio académico similar a investigaciones previas realizadas por el Observatorio, abordando temas como el diagnóstico de la diversidad generacional o el impacto psicológico durante la pandemia.

La Asociación 50Plus, sin ánimo de lucro, busca promover una gestión eficaz de la diversidad dentro de las organizaciones. A través del acuerdo con la Universidad Loyola, ambas entidades colaborarán en actividades formativas, estudios e investigaciones conjuntas, fortaleciendo así su compromiso con una gestión inclusiva y sostenible del talento generacional.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios