iymagazine.es
Estudiante de la UPM destaca en el Foro Mundial de la Alimentación de la FAO
Ampliar

Estudiante de la UPM destaca en el Foro Mundial de la Alimentación de la FAO

miércoles 27 de noviembre de 2024, 10:00h

Clara Fernández Guillot, estudiante de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), participa en el Foro Mundial de la Alimentación de la FAO en Roma. Su estancia se enmarca en un acuerdo entre la UPM y la FAO para desarrollar sistemas agroalimentarios sostenibles y alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Clara contribuye activamente en la Asamblea de Juventud, abordando temas como la escasez de agua en agricultura y liderando la creación del Capítulo Nacional Español del Fondo Mundial para la Naturaleza.

Colaboración entre la UPM y la FAO para un futuro sostenible

La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) han formalizado un acuerdo de colaboración en junio, con el objetivo de fomentar sistemas agroalimentarios que sean eficientes, inclusivos y sostenibles. Esta iniciativa ha sido impulsada por el área de Cooperación Internacional de la UPM.

El convenio establece cuatro áreas clave de cooperación, alineadas con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), tales como el ODS 2: Hambre Cero; el ODS 12: Producción y Consumo Responsables; y el ODS 13: Acción por el Clima. Este marco permite a ambas instituciones trabajar juntas hacia metas comunes, ampliando iniciativas en cooperación, capacitación e investigación para desarrollar sistemas agroalimentarios más resilientes y sostenibles.

Participación destacada en el Foro Mundial de la Alimentación

En este contexto, Clara Fernández Guillot, estudiante de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas, se encuentra realizando una estancia en la sede de la FAO en Roma. Su participación incluye su intervención en el Foro Mundial de la Alimentación, específicamente en la Asamblea de Juventud titulada ‘World Food Forum | Good food for all, for today and tomorrow’, donde abordó temas relacionados con el agua en la agricultura.

La Asamblea de Juventud es una plataforma dentro del Foro Mundial que reúne a jóvenes líderes del sector agroalimentario. En este espacio se organizan asambleas temáticas y regionales que permiten a los participantes discutir prioridades específicas. Según Clara, durante su intervención se elaboró una Declaración sobre escasez de agua en agricultura que fue presentada en el Rome Water Dialogue.

Liderazgo juvenil en iniciativas locales

Aparte de su participación en las asambleas, Clara está liderando un proyecto esencial para establecer el Capítulo Nacional Español del Fondo Mundial para la Naturaleza (WFF, World Wildlife Fund). Este esfuerzo busca crear redes locales que conecten a jóvenes interesados en temas relacionados con las Naciones Unidas y el sector agroalimentario. “Nuestro objetivo principal es establecer una red que junte a jóvenes interesados en Naciones Unidas o en el sector agroalimentario”, afirmó Clara.

A través de estas iniciativas, se espera fomentar un espacio activo para que los jóvenes participen y contribuyan al desarrollo sostenible dentro del ámbito agroalimentario.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios