iymagazine.es

Ayudas universitarias

La UPM lanza ayudas para fortalecer las Comunidades EELISA, incluyendo a estudiantes como líderes de proyectos
Ampliar

La UPM lanza ayudas para fortalecer las Comunidades EELISA, incluyendo a estudiantes como líderes de proyectos

jueves 12 de junio de 2025, 18:00h

La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas para las Comunidades EELISA, destinada a fomentar la participación activa de toda la comunidad universitaria en la transformación educativa. Por primera vez, los estudiantes podrán liderar iniciativas financiadas, enfocándose en métodos innovadores que aborden problemas sociales y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Se destinarán 108.000 euros, con un límite de 5.000 euros por actividad, y las solicitudes estarán abiertas hasta el 30 de junio de 2025.

    La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas para las Comunidades EELISA, con el objetivo de **fortalecer la participación activa** de toda la comunidad universitaria, incluyendo al Personal Docente e Investigador (PDI), Personal Técnico y Administrativo (PTGAS) y estudiantes. Esta iniciativa busca transformar la educación superior mediante el financiamiento de actividades interdisciplinares que empleen métodos de enseñanza innovadores, orientados a resolver problemas reales con un impacto social significativo, alineados con los **Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)** de las Naciones Unidas.

    Una de las principales novedades es que, por primera vez, el alumnado podrá solicitar financiación para liderar estas actividades. Esta decisión subraya la importancia del papel del estudiante como **agente activo del cambio** durante su formación universitaria. Las propuestas presentadas, ya sean estudiantiles o del PDI y PTGAS, deberán estar enmarcadas dentro de las Comunidades EELISA existentes o nuevas, ya sea en modalidad presencial o virtual. Se valorará especialmente la **dimensión internacional**, el enfoque colaborativo y el potencial de sostenibilidad de los resultados obtenidos.

    Nuevos formatos y oportunidades para los estudiantes

    La convocatoria también abre la puerta a una amplia variedad de formatos según el colectivo que lidere cada actividad EELISA. Esto incluye desde iniciativas centradas en la innovación y transferencia hasta actividades formativas que integren metodologías activas e interdisciplinares, como el aprendizaje-servicio. También se contemplan cursos, seminarios, intercambios de buenas prácticas y propuestas dirigidas a mejorar procesos y servicios universitarios.

    Con un presupuesto total asignado de **108.000 euros**, cada actividad podrá recibir hasta **5.000 euros** en financiación, debiendo realizarse antes del 15 de diciembre de 2025. Aquellos proyectos que utilicen adecuadamente el presupuesto concedido antes del 31 de octubre podrán acceder a una financiación adicional en 2026, lo que les permitirá llevar a cabo más actividades durante el segundo semestre del curso académico 2025-2026.

    Fechas clave y sesiones informativas

    Las solicitudes estarán abiertas hasta el **30 de junio de 2025** a las 23:59h. Para participar, es necesario completar un formulario disponible en el Anexo 2 de la convocatoria y enviarlo al correo electrónico gestion.eelisa@upm.es.

    El próximo **18 de junio a las 10:00h**, se llevará a cabo una sesión informativa donde se explicarán los detalles sobre la convocatoria y se resolverán dudas para los interesados. La inscripción previa es obligatoria y puede realizarse a través del siguiente enlace.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
108.000 euros Presupuesto total
5.000 euros Ayuda por actividad
30 de junio de 2025 Fecha límite para presentar solicitudes
15 de diciembre de 2025 Actividades a realizarse antes del
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios