Con el propósito de explorar los factores que distinguen entre competir y ganar, Jordi Gené ha sido el protagonista de la segunda edición de los Growth Mornings, una serie de píldoras informativas matinales organizadas por la Escuela de Postgrado de la UVic. Este evento, dirigido a empresarios y directivos de la Cataluña Central, se llevó a cabo en el Aula de Cine – Sala Mercè Torrents de la UVic-UCC, con una asistencia aproximada de ochenta personas. Gené, reconocido piloto polivalente que ha competido en diversas disciplinas como la Fórmula 3 y más recientemente en el Campeonato del Mundo de Turismos Eléctricos con Cupra, abordó los paralelismos entre el ámbito empresarial y el automovilismo.
El liderazgo como clave del éxito
Aprovechando el método socrático que caracteriza las conferencias Growth Mornings, Gené profundizó en la figura del líder y su importancia tanto en el entorno empresarial como en las pistas. Destacó que la experiencia es un elemento fundamental para valorar riesgos, transmitir seguridad y tomar decisiones acertadas.
El piloto subrayó también la constancia como una característica esencial: “el liderazgo debe ganarse no solo con los éxitos, sino en el día a día, dentro y fuera del circuito”, afirmó. En este sentido, enfatizó cómo un buen líder puede generar cohesión entre los miembros del equipo: “implicar a la gente les motiva y les lleva a la innovación”. Además, hizo hincapié en que “la confianza se gana a partir de la honestidad”, señalando que un líder debe tener un equipo sólido que lo respalde ante posibles errores.
Gené continuó hablando sobre la gestión eficiente de recursos, afirmando que “un líder sabe priorizar los recursos para alcanzar mejores resultados”. También destacó el papel crucial de la innovación tecnológica en ambos campos. Resaltó que “en la Fórmula 1 no hay ninguna parte que quede sin pensar o sin trabajar; quien gana es quien sabe gestionar mejor los recursos”. Concluyó con una frase contundente: “los detalles ganan carreras”.
Un espacio para aprender y conectar
La periodista Teresa Usó tuvo a su cargo la moderación del acto, donde también participó Eduard Prats, coordinador de Desarrollo de Políticas Corporativas de la UVic-UCC y director de la Escuela de Postgrado. Prats dio la bienvenida a los asistentes y subrayó la relevancia de formarse continuamente: “si no nos formamos, si no somos flexibles, corremos el riesgo de quedarnos obsoletos”. Tras la ponencia, se realizó un turno abierto para preguntas e intervenciones musicales por parte de Raimon Galve.
La sesión celebrada hoy fue solo la segunda conferencia dentro del ciclo Growth Mornings. Se anticipa que continúe el próximo año con dos nuevas sesiones matinales. Además, se llevará a cabo el evento anual Growth, orientado al crecimiento humano y transversal de las empresas, programado para el próximo 27 de febrero.