El Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (Ontsi), un órgano consultivo de la entidad Red.es, adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha presentado una nueva edición del estudio sobre compras online en España. Este informe muestra la evolución de los principales indicadores del comercio electrónico y los hábitos de consumo.
Los datos del informe Compras online en España. Edición 2024 se han obtenido a partir de una encuesta online, realizada entre junio y julio de 2024, a una muestra representativa de 2.900 personas de entre 16 y 74 años residentes en el país, referidos a las compras realizadas en 2023.
Este estudio tiene como objetivo reflejar las dinámicas que rigen la compra en línea dentro del comercio electrónico, proporcionando información sobre el volumen de gasto, el número de personas que realizan compras por Internet y el gasto medio por consumidor online.
Evolución del comercio electrónico en España
El informe también examina aspectos clave como el perfil de los compradores, sus hábitos de compra, así como factores que impulsan o frenan la compra online. También se analiza la experiencia del usuario, la logística y la influencia de tecnologías como la inteligencia artificial y la ciberseguridad.
Actualmente, el **96%** de la población española entre 16 y 74 años utiliza Internet, lo que equivale a **34,5 millones** de personas. De este total, un **87%** realiza compras en línea, alcanzando por primera vez los **30 millones** de compradores online. Esto evidencia una notable implantación del comercio electrónico en España.
Además, el volumen de negocio ha crecido significativamente entre 2014 y 2023, pasando de cerca de **16.300 millones** a más de **99.200 millones** de euros. En el último año, se reportó un crecimiento del **16%**.
Gastos y preferencias del consumidor online
En cuanto al gasto medio anual por persona que compra online, este supera los **3.300€**, destacándose entre los productos más adquiridos los artículos de vestimenta (ropa, zapatos y accesorios) con un **78,9%**, seguido por las entradas a eventos culturales con un **57%**. El teléfono móvil inteligente es el dispositivo más utilizado para realizar estas compras, representando más del **71%**, mientras que más del **73%** prevé mantener un nivel similar de compras en 2024.
Las principales razones para optar por comprar en Internet son el precio (52%) y la comodidad (50,4%). En cuanto al impacto positivo de las nuevas tecnologías, más del **68%** de los compradores online están familiarizados con la inteligencia artificial y consideran favorable su influencia.
Por otro lado, un asombroso **91,2%** considera seguras las transacciones realizadas online.
Para llevar a cabo este estudio se contó con la colaboración de diversas organizaciones y expertos en comercio electrónico.
Consulta del estudio: https://www.ontsi.es/es/publicaciones/Comercio-electronico-en-Espana-B2C
Más información: prensa@red.es
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
34,5 millones |
Número total de personas que usan Internet en España (16-74 años). |
30 millones |
Número de personas que compran online. |
99.200 millones € |
Cifra de negocio del comercio electrónico en 2023. |
3.300 € |
Gasto medio anual por persona que compra online. |