Relaciones intergeneracionales
Inauguración de un proyecto para fomentar relaciones intergeneracionales en la educación
domingo 01 de diciembre de 2024, 18:00h
La Facultat d'Educació de la Universitat de Lleida ha lanzado el Projecte Intergeneracional d’Educació Profigurativa (Pro-Ries), que busca fomentar la interacción y el aprendizaje entre generaciones. Con actividades formativas, trabajos de fin de grado y seminarios, el proyecto promueve la cohesión social y el respeto intergeneracional, reconociendo la diversidad de edades como un recurso pedagógico valioso. La iniciativa se presentó en el Día del Maestro, destacando su relevancia educativa y social.
-
Una reciente conferencia, liderada por la maestra jubilada Núria Cardet, marcó el inicio oficial del Projecte Intergeneracional d’Educació Profigurativa (Pro-Ries), en la Facultad de Educación, Psicología y Trabajo Social (FEPTS) de la Universitat de Lleida (UdL). En esta ocasión, también participaron las maestras en activo Lola Sánchez y Clara Pons, junto con Eloy Gonzàlez, estudiante del grado en Educación Primaria. La presentación del proyecto coincide con la celebración del Día del Maestro.
-
El objetivo principal de Pro-Ries es fomentar las interacciones y el aprendizaje entre generaciones, involucrando a docentes, estudiantes y profesionales de diversas edades. Según los profesores de la UdL, Fidel Molina y Joan Tahull, quienes gestionan este programa, se busca no solo combatir el edatisme, que es la discriminación por edad, sino también promover la cohesión social, la inclusión y el respeto entre generaciones.
-
La iniciativa surge de la necesidad de intercambiar conocimientos entre personas de diferentes edades. Se pretende establecer un nuevo contrato social que reconozca la diversidad etaria como un recurso pedagógico valioso. Esto enriquecerá la experiencia educativa y fomentará el bienestar emocional y social de todos los participantes. Además, se destaca que formar profesionales con una conciencia social e intergeneracional contribuirá a construir una comunidad más empática y colaborativa.
Desarrollo del Proyecto Pro-Ries
-
El proyecto se desarrollará en tres áreas principales: actividades formativas, impulso a trabajos finales de grado y máster relacionados con esta temática, así como seminarios teórico-prácticos. Aunque ya se han llevado a cabo algunas actividades dentro del marco del proyecto, como un taller abierto durante la Semana de la Ciencia, están previstas futuras conversaciones intergeneracionales para los estudiantes con profesionales activos o jubilados de los diferentes grados que se imparten en la facultad.
-
Asimismo, se organizarán charlas impartidas por profesores jubilados de la FEPTS y cursos dirigidos específicamente al profesorado universitario sobre relaciones intergeneracionales. Estos cursos incluirán metodologías como el Aprendizaje y Servicio, donde los participantes podrán formarse mientras trabajan sobre necesidades reales del entorno con el fin de mejorarlo.
|
|