iymagazine.es

Investigación cáncer

Mejoras en la clasificación y tratamiento del cáncer de colon en nueva tesis doctoral
Ampliar

Mejoras en la clasificación y tratamiento del cáncer de colon en nueva tesis doctoral

domingo 08 de diciembre de 2024, 18:00h

Irene Fernández de los Reyes, especialista en Anatomía Patológica, ha defendido su tesis en la Universidad Pública de Navarra, enfocándose en mejorar la clasificación y tratamiento del cáncer de colon, el cuarto más común a nivel mundial. Su investigación busca identificar biomarcadores pronósticos útiles para pacientes en estadios II y III, facilitando un tratamiento personalizado y optimizando la planificación del tratamiento adyuvante.

La médica especialista en Anatomía Patológica, Irene Fernández de los Reyes, ha llevado a cabo una investigación significativa en su tesis doctoral, presentada en la Universidad Pública de Navarra (UPNA). Su trabajo se centra en la mejora de la clasificación y el tratamiento del cáncer de colon, que ocupa el cuarto lugar entre los tipos de cáncer más comunes a nivel mundial. Esta investigación ha sido guiada por el profesor Tomás Belzunegui Otano, del Departamento de Ciencias de la Salud, junto con los investigadores de Navarrabiomed, María Luisa Gómez Dorronsoro y David Guerrero Setas.

Fernández explica que el manejo postquirúrgico para pacientes con cáncer de colon en estadios II-III (no metastásico) depende de parámetros clínico-patológicos, los cuales no permiten predecir con precisión el pronóstico. La clasificación molecular actual, conocida como Clasificación Molecular de Consenso o CMS, divide a estos pacientes en cuatro grupos pronósticos; sin embargo, su aplicación práctica es limitada debido a su elevado costo y complejidad técnica.

Nuevas perspectivas en la investigación del cáncer

Los recientes avances tecnológicos en biología molecular han abierto nuevas vías para identificar biomarcadores relacionados con el cáncer. Uno de los enfoques actuales es el estudio de las alteraciones epigenéticas, centrándose especialmente en la metilación anormal de genes cuya expresión se encuentra alterada. Así, el objetivo principal de la tesis ha sido identificar biomarcadores pronósticos que sean útiles en la práctica clínica para pacientes con cáncer de colon en estadios II y III. Esto busca abordar la falta de caracterización adecuada del tumor.

Durante su investigación, se desarrolló un algoritmo práctico que no solo clasifica a los pacientes según su pronóstico, sino que también promueve tratamientos personalizados y contribuye a la planificación del tratamiento adyuvante.

Trayectoria académica y profesional

Irene Fernández de los Reyes se graduó en Medicina y Cirugía por la Universidad del País Vasco, completando su especialidad en Anatomía Patológica en el Hospital Universitario de Navarra. Ha participado en más de diez cursos y seminarios sobre investigación médica y medicina personalizada. Actualmente, ejerce como facultativa especialista en el Servicio de Anatomía Patológica del mismo hospital y es profesora asociada en el Grado en Medicina en la UPNA.

A lo largo de su carrera, ha publicado un artículo internacional relacionado con su tesis y ha presentado tres trabajos adicionales en congresos tanto nacionales como internacionales. Además, ha impartido dos cursos especializados sobre su área de estudio. En 2019, recibió un premio al mejor póster durante la jornada final de la REFBIO (Red Transfronteriza de Investigación Biomédica de los Pirineos).

Fernández también ha estado involucrada en dos proyectos investigativos sobre cáncer colorrectal, uno financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional y otro respaldado por el Gobierno de Navarra.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios