La Fundación Descubre, respaldada por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, ha dado luz verde al Plan de Actuación para 2025. Este plan establece un ambicioso conjunto de objetivos que abarcan cerca de treinta proyectos enfocados en la comunicación social de la ciencia, así como en la divulgación y formación. Entre las principales novedades se encuentra el impulso a la comunicación social de la innovación y la creación de una red destinada a fortalecer el ecosistema andaluz en este ámbito.
El Patronato, presidido por el consejero José Carlos Gómez Villamandos, tuvo lugar en Sevilla y se destacó la importancia del trabajo realizado por la Fundación Descubre para cultivar una sociedad crítica. Gómez Villamandos subrayó que es esencial no conformarse con lo primero que se lee y abogó por un cambio cultural que involucre a los jóvenes y a toda la comunidad en el avance del conocimiento científico generado en universidades y centros de investigación.
Nuevas Iniciativas para el Futuro
En línea con el nuevo plan, se prevé promover el diálogo entre innovación y sociedad mediante acciones dirigidas a los ecosistemas provinciales de innovación. En colaboración con el Málaga Tech Park, se implementará una experiencia piloto orientada tanto a la población general como a la comunidad educativa.
Además, la Fundación Descubre se compromete a fortalecer su red de comunicación social en Andalucía, facilitando la colaboración entre diferentes agentes del conocimiento. Este esfuerzo incluye iniciativas centradas en emergencias y seguridad, generando contenidos rigurosos sobre los riesgos más relevantes en Andalucía y cómo la ciencia puede ofrecer soluciones efectivas.
Consolidación y Visibilidad Científica
El Plan también contempla mejorar la calidad de la información científica accesible al público, aumentando la visibilidad de las investigaciones andaluzas. Se busca crear sinergias entre investigadores, grupos de investigación y empresas, promoviendo proyectos como los portales fundaciondescubre.es e iDescubre.es.
Asimismo, se enfocará en actividades de divulgación cercanas al ciudadano, organizando eventos como La Noche Europea de los Investigadores o Cafés con Ciencia. Estas iniciativas están diseñadas para hacer accesibles conceptos científicos complejos a diversos públicos.
Reconocimiento a Colaboradores Excepcionales
Antes del Patronato, se llevó a cabo un acto donde se reconoció a colaboradores extraordinarios que han contribuido notablemente al desarrollo de las actividades de Descubre. Entre ellos destacan nombres como Carmen Guerra Retamosa, Ana Hidalgo López, y otros profesionales destacados del ámbito científico.
Las entidades también fueron homenajeadas; entre ellas se encuentran la Agencia Pública Empresarial de Radio y Televisión de Andalucía y la Universidad de Granada, quienes han jugado un papel crucial en esta labor colaborativa.