La Junta de Andalucía e Indra han firmado un importante protocolo de colaboración en el marco de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (FEINDEF), que se celebra en Madrid. Este acuerdo busca fomentar la investigación, innovación y desarrollo tecnológico en el sector de la defensa y la seguridad en la región andaluza.
El acto fue llevado a cabo por el consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, y el CEO de Indra, José Vicente de los Mozos. Durante la firma, Villamandos destacó que esta colaboración público-privada es fundamental para mejorar las capacidades y la eficiencia no solo en el ámbito de la defensa, sino también en otros sectores productivos.
El consejero enfatizó que este acuerdo refleja “el interés común” entre ambas partes por posicionar a Andalucía como un centro de innovación tecnológica. Según sus palabras, “Indra constituye un socio fundamental” en este proceso.
Andalucía como hub de innovación en defensa
Gómez Villamandos subrayó que Andalucía posee todos los recursos necesarios para convertirse en un verdadero hub de innovación en materia de defensa. La comunidad cuenta con una amplia representación de clústeres tecnológicos y centros especializados que trabajan en diversas áreas relacionadas con la seguridad. Además, el sistema público universitario andaluz es reconocido por su capacidad investigadora.
El protocolo establece los principios generales para impulsar la I+D+I y el emprendimiento, con el objetivo último de crear un ecosistema andaluz enfocado en la innovación y transferencia tecnológica dentro del sector defensivo. Esta alianza tendrá un impacto positivo en el desarrollo regional al aumentar la competitividad y capacidad de crecimiento del tejido empresarial local.
Tanto la Consejería como Indra se comprometen a trabajar juntos para potenciar iniciativas innovadoras y organizar eventos relacionados con la defensa. El acuerdo tiene una duración inicial de dos años, prorrogable mediante consenso entre las partes involucradas.