iymagazine.es

Startups Alicante

Tres startups del Parque Científico de la UA destacan entre las 100 mejores de 2024
Ampliar

Tres startups del Parque Científico de la UA destacan entre las 100 mejores de 2024

sábado 21 de diciembre de 2024, 13:00h

Tres empresas del Parque Científico de la Universidad de Alicante han sido reconocidas entre las 100 mejores startups de 2024. Calpech se especializa en soluciones ambientales mediante nanopartículas de hierro, Weitec optimiza la gestión agrícola con tecnología avanzada, y EIEH mejora el rendimiento deportivo a través de técnicas científicas. Este reconocimiento resalta el talento y la innovación en el ecosistema emprendedor de Alicante, facilitando su visibilidad ante inversores y clientes.

Tres empresas del Parque Científico de la UA destacan entre las 100 mejores ‘startups’ de 2024

El Parque Científico de Alicante (PCA) ha sido escenario del reconocimiento a tres de sus empresas, que han logrado posicionarse entre las más destacadas en el ámbito nacional. Estas son Calpech, Weitec y EIEH, cada una aportando innovaciones significativas en sus respectivos campos.

Innovación ambiental y tecnológica

Calpech, una spinoff de la Universidad de Alicante, se especializa en la producción de nanopartículas de hierro cerovalente encapsuladas en carbono (CE-nZVI). Sus aplicaciones abarcan desde la mejora en la producción de biogás hasta la eliminación de metales pesados en aguas y suelos contaminados. Además, ofrece asesoría para el montaje y operación de plantas dedicadas a la valorización energética de residuos agroindustriales.

Por otro lado, Weitec está enfocada en llevar la transformación digital a explotaciones agrícolas pequeñas, optimizando su gestión mediante tecnología avanzada. Su plataforma SaaS permite a los agricultores identificar problemas como déficits hídricos o plagas, facilitando decisiones basadas en datos que maximizan el rendimiento y cuidan el medio ambiente.

Rendimiento deportivo y validación clínica

EIEH, también surgida del entorno universitario, se dedica a optimizar el rendimiento deportivo mediante técnicas científicas avanzadas. Ofrecen planes personalizados que responden a las necesidades específicas de deportistas y clubes deportivos. Además, proporcionan sistemas de validación clínica para empresas interesadas en testear productos con acceso a muestras específicas.

Esteban Pelayo, gerente del PCA, expresó su satisfacción por este logro: “La inclusión de Weitec, EIEH y Calpech entre las 100 startups más destacadas refleja el talento y la innovación que se desarrollan en nuestro parque. Este reconocimiento no solo resalta el trabajo realizado por estas empresas, sino que también potencia su visibilidad ante inversores y clientes”. Pelayo reafirmó el compromiso del PCA con el ecosistema emprendedor local para fomentar su crecimiento tanto a nivel nacional como internacional.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios