La Universidad de León ha dado un paso significativo en la lucha contra el edadismo a través de un innovador proyecto de Actividad Física Intergeneracional. Este programa, que ha contado con la participación de 55 personas mayores y 71 estudiantes, se ha desarrollado en colaboración con el Programa de Acercamiento Intergeneracional y la Facultad de Ciencias de la Actividad Física del Deporte.
En el campus de Ponferrada, se implementó un proyecto de Marcha Nórdica Intergeneracional, donde participaron 46 alumnos, 30 adultos mayores y tres fisioterapeutas senior. Las sesiones se llevaron a cabo dos veces por semana, bajo la dirección de la profesora María Teresa Alonso, quien destacó los beneficios de esta iniciativa no solo para la salud física y mental, sino también por su impacto positivo en la comunidad.
Beneficios del Proyecto Intergeneracional
La clausura del proyecto fue descrita como “muy emotiva” por Mabel García Porro, responsable del Programa. Durante este evento, se subrayó la importancia de las relaciones intergeneracionales en la lucha contra los estereotipos asociados a la vejez. Según García Porro, “es vital fomentar estas relaciones para desmantelar los prejuicios que limitan a nuestra sociedad”.
A través del intercambio de experiencias y conocimientos, se han fortalecido los vínculos sociales y promovido valores como el respeto, la cooperación y la empatía. Esto no solo ha contribuido al desarrollo personal de los participantes, sino que también ha incrementado su autoestima y confianza, elementos esenciales para combatir el edadismo.
Método Aprendizaje Servicio y Actividades Realizadas
El programa ha utilizado el método de Aprendizaje Servicio (ApS), permitiendo a los estudiantes desarrollar actitudes solidarias hacia las personas mayores. En este primer cuatrimestre del curso, se realizaron diversas actividades prácticas en las que los participantes disfrutaron de rutas de marcha nórdica por Ponferrada y sus alrededores.
Las sesiones incluyeron tanto entrenamiento práctico como visitas a localidades cercanas, lo que fomentó aún más las relaciones intergeneracionales. La actividad fue parte integral del currículo del grado en Fisioterapia, destacando así la relevancia académica y social del proyecto.
La Universidad de León, junto con otras instituciones locales, reafirma su compromiso con iniciativas que promueven el bienestar social y combaten el edadismo mediante actividades inclusivas que benefician a todas las generaciones.
La noticia en cifras
Categoría |
Cifra |
Personas mayores participantes |
55 |
Estudiantes participantes |
71 |
Alumnos en el proyecto de Marcha nórdica |
46 |
Adultos mayores en el proyecto de Marcha nórdica |
30 |