Las diez universidades europeas que forman parte de la alianza INGENIUM han decidido impulsar su colaboración en un nuevo programa de doctorado, centrado en cinco áreas estratégicas: inteligencia artificial, desarrollo sostenible, estudios interculturales, ciencias naturales, y salud, bienestar y tecnología. Este acuerdo se alcanzó durante una reunión celebrada en Oviedo, donde los rectores y presidentes de las instituciones involucradas discutieron la importancia de crear un ecosistema académico que permita a los doctorandos compartir recursos como laboratorios, seminarios, talleres y materiales educativos.
El rector de la Universidad de Oviedo, Ignacio Villaverde, quien también preside el consejo de la alianza, expresó su satisfacción por los logros obtenidos en este encuentro. Destacó la buena sintonía entre las universidades para consolidar lo que será el mayor campus europeo de educación superior.
Avances en la estructura de INGENIUM
En esta cumbre, se acordó establecer la sede jurídica de la alianza en Finlandia, aunque se contemplará la creación de oficinas de INGENIUM en diversas universidades del consorcio. Además, se programó una próxima reunión en Bruselas para fortalecer los vínculos con autoridades europeas y actores clave del ámbito educativo.
Durante el encuentro también se definieron las prioridades estratégicas para 2025, que incluyen:
- Aumentar la participación estudiantil.
- Colaborar con centros académicos y departamentos.
- Integrarse en el Espacio Europeo de Educación Superior.
- Fortalecer la colaboración con actores sociales y mejorar la gobernanza.
- Impulsar proyectos conjuntos de investigación.
Nuevas iniciativas científicas y educativas
La reunión también sirvió para avanzar en la creación de un catálogo de instalaciones y recursos científicos accesibles a todos los investigadores del consorcio. Se exploraron nuevas oportunidades para colaborar en proyectos europeos, incluyendo el lanzamiento futuro de un nanosatélite y el establecimiento de observatorios flotantes propuestos por socios finlandeses.
Paralelamente al encuentro de rectores, se lleva a cabo en Oviedo la Senior Winter School, un evento diseñado para que estudiantes de máster y doctorado interactúen con mentores expertos. Este programa busca ampliar sus habilidades comunicativas respecto a la investigación científica, permitiéndoles conectar eficazmente con audiencias tanto académicas como generales.
Un consorcio diversificado
La alianza INGENIUM está compuesta por diez universidades ubicadas en diferentes países europeos. Su objetivo es facilitar la cooperación interuniversitaria mediante programas conjuntos de grado, máster y doctorado. Las instituciones participantes incluyen: la Universidad de Ciencias Aplicadas de Karlsruhe (Alemania), la Universidad de Medicina de Sofía (Bulgaria), entre otras. Esta colaboración tiene como meta promover la innovación docente y desarrollar una plataforma digital que soporte las actividades académicas del consorcio.