Bajo el lema ‘Enciende tus ideas. Dale vida a tu creatividad’, la XVII Feria de las Ideas se celebrará el 26 de marzo en la Universidad de Almería (UAL). El plazo para presentar propuestas estará abierto hasta el 18 de marzo. Este evento, considerado el mayor espacio provincial del ecosistema emprendedor, ofrecerá a los participantes la oportunidad de exponer sus ideas y proyectos, además de acceder a asesoramiento, charlas y talleres dirigidos por expertos.
Cualquier persona con una idea de negocio que desee iniciarse en el mundo del emprendimiento tiene una cita ineludible en esta feria. Los asistentes podrán comprobar el potencial de sus iniciativas y optar a premios que superan los 40.000 euros. Antes del evento principal, se llevará a cabo una modalidad virtual el 20 de marzo, donde se fomentará el networking y la colaboración entre emprendedores.
Un espacio para emprendedores
La Feria de las Ideas ha sido un referente desde su creación en 2008, promoviendo el espíritu empresarial e innovador en Andalucía. Organizada por la UAL, cuenta con la colaboración de diversas instituciones públicas y privadas que apoyan a los emprendedores en su camino hacia el éxito.
Entre las novedades más destacadas para esta edición se encuentran un aumento en las actividades previas y posteriores al evento, así como talleres diseñados para desarrollar competencias emprendedoras. También se ha mejorado la web para ofrecer mayor visibilidad a los proyectos y emprendedores participantes.
Apoyo institucional al emprendimiento
Miguel Pérez Valls, delegado del rector para la Estrategia, Comunicación y Coordinación, subrayó la importancia de fomentar la iniciativa emprendedora desde edades tempranas. Se está implementando un Laboratorio de Ideas Emprendedoras en el campus para apoyar a los estudiantes en sus proyectos.
Francisco Alonso Martínez, delegado de Desarrollo Educativo e Innovación, enfatizó que uno de los objetivos prioritarios es impulsar el emprendimiento que genere empleo de calidad en Andalucía. La Junta colabora activamente con la UAL para hacer realidad este objetivo durante la Feria.
Un encuentro clave para futuros empresarios
Esther Álvarez, diputada provincial de Emprendimiento e Iniciativas Europeas, destacó que esta feria es fundamental para valorar el talento emprendedor entre los jóvenes universitarios. “Es un punto de encuentro donde se forjan ideas innovadoras”, afirmó.
Alejandro Carreño, directora del Parque Científico-Tecnológico de Almería, reafirmó su apoyo al evento como un medio para descubrir nuevas iniciativas empresariales. La feria proporcionará información sobre oportunidades y condiciones preferentes para aquellos interesados en establecer nuevos negocios.
Premios y reconocimiento a las mejores ideas
José María Vargas, director de Zona Almería de Cajamar, reconoció el esfuerzo y talento de todos los emprendedores que participan en esta iniciativa. La feria está abierta a cualquier persona interesada en presentar una idea o proyecto innovador.
Carlos Cano, director de EmprendeUAL y coordinador del evento, aclaró que aunque hay una predominancia juvenil entre los participantes, la feria está dirigida a todas las edades. Habrá espacio también para las Happy Ideas, aquellas propuestas creativas que aporten soluciones innovadoras a problemas cotidianos.
Cierre del plazo e inscripción
Se otorgarán diversos premios destacados como el Premio UAL a la mejor iniciativa emprendedora dotado con 1.000 euros, así como otros galardones que incluyen programas de asesoramiento y espacios coworking. En ediciones anteriores participaron 369 emprendedores con una representación equilibrada entre hombres y mujeres.
El plazo para inscribirse finaliza el 18 de marzo. Los interesados pueden registrarse a través del sitio web oficial de la Feria de las Ideas, donde encontrarán toda la información necesaria.