La convocatoria del programa ‘La Enriquecedora Verde+’ está abierta hasta el 18 de mayo. Este proyecto, impulsado por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, en colaboración con Andalucía Emprende y el Foro NESI, tiene como objetivo fomentar el emprendimiento sostenible en Andalucía.
Este programa gratuito ofrecerá formación y asesoramiento a un total de 100 personas desempleadas que residan en Andalucía. Su propósito es ayudarles a transformar sus ideas emprendedoras en empresas sostenibles que generen un impacto positivo tanto en el medio ambiente como en la sociedad.
Impulso al Emprendimiento Sostenible
El director general de Andalucía Emprende, Daniel Escacena, ha subrayado que esta iniciativa busca “ayudar a personas con vocación emprendedora que se encuentran en una situación difícil a que la combatan a través del emprendimiento”. El programa pretende “enriquecer las ideas de negocio para que sean más sostenibles y alineadas con la economía circular”, además de ser más tecnológicas y colaborativas.
La primera edición del programa cuenta con 50 plazas disponibles hasta el 18 de mayo. Los interesados pueden solicitar su participación a través del siguiente formulario: https://nesi.es/enriquecedora-verde/#inscripcion.
Criterios de Selección y Desarrollo del Programa
Una vez cerrado el plazo de inscripción, un comité evaluador analizará las candidaturas por orden de llegada, priorizando a mujeres, residentes en zonas rurales o municipios de transición justa y colectivos con dificultades para acceder al mercado laboral.
El programa se llevará a cabo entre mayo y diciembre de 2025, combinando modalidades online y presenciales. Un equipo de profesionales acompañará a los participantes para acelerar sus ideas emprendedoras y consolidar sus empresas.
Con una metodología innovadora, este proyecto integra los valores de la nueva economía en el emprendimiento, promoviendo modelos de negocio sostenibles e inclusivos. Los participantes recibirán formación sobre nueva economía y digitalización, así como mentorización individualizada y actividades de networking.
El programa cuenta con financiación de la Fundación Biodiversidad a través del Programa Empleaverde+ del Fondo Social Europeo Plus (FSE+ 2024), cuyo objetivo es mejorar la empleabilidad y fomentar el emprendimiento en nuevas economías, contribuyendo así a una economía más sostenible y socialmente justa.