La Junta de Andalucía refuerza el emprendimiento femenino a través de su colaboración en la IX edición de 'Gira Mujeres', una iniciativa impulsada por Coca-Cola. Este programa está diseñado para formar y acompañar a mujeres de entre 18 y 67 años que desean iniciar o potenciar sus negocios.
Coca-Cola cuenta con el respaldo de diversas entidades especializadas en emprendimiento y desarrollo socioeconómico, comprometidas con la igualdad de género. Entre estas se encuentra Andalucía Emprende, una fundación vinculada a la Consejería de Universidad que gestiona la red pública más amplia de apoyo al emprendimiento en la región, compuesta por 259 Centros Andaluces de Emprendimiento (CADE).
El director general de Andalucía Emprende, Daniel Escacena, destacó que esta colaboración forma parte de la estrategia del Gobierno andaluz para apoyar a todos los actores del ecosistema emprendedor. “Compartimos el propósito de ayudar a emprender y fomentar la iniciativa emprendedora, especialmente en colectivos con mayores dificultades, como las mujeres”, afirmó Escacena.
Enfoque en competencias y bienestar emocional
Escacena también subrayó que la participación de Andalucía Emprende en este programa refuerza el compromiso firmado con el Instituto Andaluz de la Mujer para aumentar el número de mujeres emprendedoras en Andalucía. Se busca ofrecer un servicio integral que facilite el éxito de sus ideas comerciales.
Este año, 'Gira Mujeres' se centrará en aspectos como la transición verde, las competencias digitales y la sostenibilidad ambiental y social. El programa incluirá formación en educación financiera, proporcionando herramientas clave para entender el mercado y desarrollar estrategias efectivas para asegurar el éxito empresarial. Además, se abordará el bienestar emocional, fundamental para enfrentar los retos que surgen al iniciar un negocio.
Itinerarios formativos
Oportunidades para todas las etapas del emprendimiento
La novena edición mantiene un formato online y ofrece dos itinerarios adaptados a diferentes etapas del emprendimiento: ‘Quiero emprender’ para mujeres desempleadas interesadas en explorar el autoempleo, y ‘Tengo un negocio’, dirigido a quienes ya tienen un proyecto y requieren herramientas y asesoramiento especializado.
Todas las participantes recibirán formación online gratuita mediante sesiones grupales y seguimiento individualizado. Al finalizar, tendrán la oportunidad de unirse a la Comunidad Gira Mujeres de Coca-Cola y participar en una fase final que les permitirá optar a 8.000 euros como capital semilla, tres meses de aceleración empresarial y formación especializada por parte de ESIC.
A lo largo de las ocho ediciones anteriores, más de 22.700 mujeres han participado en Gira Mujeres, mejorando sus habilidades y ampliando sus redes profesionales.
Inscripción abierta hasta mayo
La ganadora del año pasado fue Soraya Pujol, quien presentó su proyecto ‘Floresta Sur’, un vivero forestal cooperativo enfocado en satisfacer la demanda creciente de plantas forestales e impulsar la inclusión laboral de mujeres víctimas de violencia de género. “Hemos apoyado este proyecto desde el CADE del Polígono Sur”, comentó Escacena.
Mujeres entre 18 y 67 años interesadas en participar pueden inscribirse hasta finales de mayo a través del siguiente enlace: https://plataformagira-mujeres.com/.