iymagazine.es

Retos Derecho

Conferencia sobre los desafíos del Derecho ante la ciencia abierta y la IA en Palma

martes 11 de marzo de 2025, 09:00h

La XXXII Conferència de Deganes i Degans de facultats de Dret d'Espanya se celebrará en Palma los días 13 y 14 de marzo, organizada por la Universitat de les Illes Balears. Este evento reunirá a representantes de 72 universidades para discutir temas como los desafíos de la ciencia abierta y su impacto en la publicación científica, así como el papel de la inteligencia artificial en la elaboración de trabajos finales.

La XXXII Conferència de Deganes y Degans de Facultats de Dret se celebra en Palma

La ciudad de Palma será el escenario de la XXXII Conferència de Deganes i Degans de facultats de Dret d’Espanya, que tendrá lugar los días 13 y 14 de marzo. Este evento, que reúne a 72 universidades públicas y privadas del país, representa a más de 100.000 alumnos y es organizado por la Universitat de les Illes Balears.

La inauguración contará con la presencia de la presidenta del Gobierno autonómico, Margalida Prohens, junto al rector de la UIB, Jaume Carot, y el presidente de la Conferencia, Javier Fernández. Durante esta reunión se abordarán temas cruciales como los desafíos que plantea el sistema de ciencia abierta, especialmente en lo que respecta a las publicaciones científicas, muchas veces sujetas a un pago previo.

Otro punto destacado será el análisis del papel que debe desempeñar la inteligencia artificial en la elaboración de trabajos finales de grado (TFG). Además, se presentará un estudio sobre la revisión del modelo actual de másters en Advocacia y Procura, con intervenciones del presidente del Consejo General de la Abogacía Española, Salvador González, y el decano del Colegio de Procuradores de las Islas Baleares, Frederic Xavier Ruiz.

Objetivos clave de la Conferencia para el futuro del Derecho en España

La Conferència tiene como objetivo principal fomentar, mejorar y coordinar los estudios de Derecho en las diversas facultades mediante la creación de foros abiertos al debate e intercambio entre todas las universidades españolas. Se busca abordar temas relevantes para las titulaciones universitarias en Derecho.

Este encuentro se presenta como una oportunidad única para reflexionar sobre el futuro del ámbito jurídico en un contexto donde la ciencia abierta y las nuevas tecnologías juegan un papel cada vez más relevante.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios