iymagazine.es

Hackathon social

Hackathon de Emprendimiento Social y Medioambiental en la Universidad de Alcalá
Ampliar

Hackathon de Emprendimiento Social y Medioambiental en la Universidad de Alcalá

miércoles 19 de marzo de 2025, 20:00h

La Universidad de Alcalá organiza el IV Hackathon de Emprendimiento Social y Medioambiental de Impacto los días 21 y 22 de marzo. Este evento busca que los estudiantes desarrollen soluciones creativas a retos sociales y ambientales presentados por empresarios e instituciones. Con una duración de 12 horas, incluye formación en trabajo en equipo y comunicación efectiva. La participación es gratuita para estudiantes y Alumni, con recompensas para las propuestas más innovadoras.

La Universidad de Alcalá y su Escuela de Emprendimiento organizan un evento significativo los días 21 y 22 de marzo, enfocado en el medio ambiente y el entorno social que comparten sus estudiantes. Este encuentro, conocido como el IV Hackathon de Emprendimiento Social y Medioambiental de Impacto, busca que los participantes propongan soluciones a desafíos sociales, humanitarios y ambientales con potencial aplicación práctica.

Los retos serán presentados por directivos, empresarios, instituciones públicas y fundaciones, quienes están en la búsqueda de respuestas creativas. Las soluciones propuestas serán evaluadas por un jurado compuesto por profesionales del ámbito social, ofreciendo un feedback valioso sobre las ideas presentadas.

Un evento intensivo para la innovación social

Este hackathon se desarrollará a lo largo de 12 horas distribuidas en dos días, donde los estudiantes trabajarán en base a los desafíos planteados por empresas y agentes sociales. El objetivo es fomentar la creación de ideas que tengan un impacto positivo tanto social como ambiental. Además de generar propuestas, el evento está diseñado para inspirar a los participantes y maximizar su productividad bajo presión. Un equipo de facilitadores guiará a los asistentes para resolver dudas y enfocar sus pensamientos durante todo el proceso.

A lo largo de esta experiencia colaborativa, los estudiantes recibirán cápsulas formativas sobre trabajo en equipo, generación de ideas y creatividad. Estas formaciones les permitirán abordar una idea desde diversas perspectivas con el fin de lograr su ejecución efectiva. También se les ofrecerá formación específica para desarrollar discursos impactantes que faciliten la transmisión de sus propuestas.

Participación abierta y recompensas atractivas

Cualquier estudiante o Alumni de la UAH puede participar en este evento si tiene ganas de aprender, enfrentar retos, compartir experiencias y disfrutar del proceso. La participación incluye formación, experiencia con un equipo de facilitadores y mentores, así como desayuno y comida, todo sin costo alguno. Además, las propuestas más innovadoras recibirán recompensas según las bases establecidas. Las inscripciones están abiertas hasta el 20 de marzo a las 18:00 h, enviando un correo a escuela.emprende@uah.es o accediendo a este enlace.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios