‘Deliberación Triunfo’ es la campaña creativa lanzada por los Premios Rei Jaume I, con el objetivo de dar voz a quienes investigan, emprenden y transforman la sociedad. Esta iniciativa se ha hecho notar durante las audiciones del popular programa de televisión Operación Triunfo, donde se busca resaltar el talento en el ámbito científico y empresarial.
La Fundación Premios Rei Jaume I ha decidido aprovechar la atención mediática que genera este talent show para transmitir un mensaje claro: **la ciencia y el emprendimiento también merecen ser escuchados**. En medio de las colas de jóvenes aspirantes a cantantes, una científica irrumpió en el casting con un propósito diferente: recordar que, aunque no todos los científicos tengan habilidades musicales, su contribución es igualmente valiosa. “En España, tenemos talento que puede cambiar vidas. Lo único que pedimos es que nos escuchen”, afirmó.
Así surge “Deliberación Triunfo”, una propuesta que busca unir dos mundos aparentemente distantes: la cultura popular y la excelencia científica. La campaña enfatiza la necesidad de otorgar más visibilidad a quienes trabajan diariamente para transformar el país desde el conocimiento y la innovación.
Un llamado a la atención sobre la ciencia
A pesar del creciente interés por la ciencia y la tecnología en España, su representación mediática sigue siendo escasa. Un estudio realizado por la Universidad de Zaragoza indica que solo el 0,9% de las noticias televisivas aborda temas científico-tecnológicos. Además, aunque hay un aumento en la curiosidad hacia estos campos, apenas el 12,3% de los españoles muestra interés espontáneo por ellos.
En el sector empresarial, aunque el ecosistema emprendedor español ha alcanzado cierta madurez, aún enfrenta retos significativos para ganar reconocimiento en áreas clave como la inteligencia artificial y la sostenibilidad.
Con esta campaña innovadora, la Fundación busca conectar estos dos mundos para lanzar un mensaje poderoso: **no pasemos por alto el talento que impulsa nuestro avance como sociedad**.
Dando voz a los innovadores
A través de esta iniciativa, se pretende visibilizar a aquellos que dedican sus esfuerzos a mejorar el futuro del país mediante proyectos científicos y empresariales. Se puede ver cómo esta científica logró hacerse un espacio en el casting de OT aquí.
Notas:
- Universidad de Zaragoza. Estudio sobre la presencia de la ciencia en televisión.
- Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT). Evolución de la percepción social de la ciencia y la tecnología en España.
- South Summit & IE University. Mapa del Emprendimiento 2024.
Sobre Premios Rei Jaume I
Los Premios Rei Jaume I son reconocimientos nacionales otorgados a personas destacadas en sus respectivos campos laborales, con un enfoque especial en aquellos que han desarrollado su actividad profesional principalmente en España. Cada galardón está dotado con 100 mil euros y una medalla de oro, consolidándose como uno de los premios más prestigiosos y mejor remunerados del país.