iymagazine.es

Proyectos europeos

Avances en el proyecto europeo ALL2GaN sobre semiconductores GaN
Ampliar

Avances en el proyecto europeo ALL2GaN sobre semiconductores GaN

viernes 23 de mayo de 2025, 16:00h

La Escuela Politécnica de Mondragon Unibertsitatea ha presentado avances en el modelado de semiconductores GaN y una propuesta para la detección ultrarrápida de cortocircuitos durante la reunión general del proyecto europeo ALL2GaN. Este proyecto busca contribuir al Pacto Verde europeo y a la creación de un ecosistema europeo del chip, involucrando a 45 socios de 12 países para mejorar la eficiencia energética y material en tecnologías de RF de potencia.

Reunión General del proyecto europeo ALL2GaN

La Escuela Politécnica de Mondragon Unibertsitatea ha dado un paso significativo en el modelado de semiconductores GaN, además de presentar una innovadora propuesta para la detección ultrarrápida de cortocircuitos.

Este proyecto, conocido como ALL2GaN, surge como respuesta al desafío planteado por el «Pacto Verde» europeo, que busca transformar las economías para alcanzar la neutralidad climática en 2050. La iniciativa se enfoca en un crecimiento económico sostenible y en el uso responsable de los recursos naturales.

ALL2GaN se erige como un pilar fundamental en la implementación de la Ley Europea del Chip, cuyo objetivo es establecer un ecosistema europeo dedicado a la fabricación de chips. El propósito del proyecto es mejorar tanto la eficiencia material como energética de las tecnologías de RF de potencia basadas en GaN, abarcando todos los aspectos desde los sustratos hasta los sistemas finales.

Encuentro de valoración en Madrid

Los días 29 y 30 de abril de 2025, la Universidad Politécnica de Madrid – Centro de Electrónica Industrial fue sede de la Asamblea General M24 del Proyecto ALL2GaN.

Este evento reunió a expertos provenientes de las 45 instituciones involucradas en el proyecto, permitiendo una revisión exhaustiva del progreso alcanzado hasta el momento. También se coordinaron objetivos futuros y se fortaleció la colaboración entre las diferentes partes implicadas. La asamblea promovió la coordinación técnica entre entidades, impulsando así la innovación dentro del ámbito europeo.

En representación de Mondragon Unibertsitatea, David Garrido, profesor investigador del grupo especializado en Sistemas Electrónicos de Potencia aplicados al Control de la Energía Eléctrica, presentó los avances logrados en el modelado de semiconductores GaN. Además, expuso su propuesta para una detección ultrarrápida de cortocircuitos que se desarrollará durante el último año del proyecto.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios