La Junta de Andalucía ha dado un paso significativo en la modernización de sus procesos de contratación pública
La creación de esta comisión responde a la necesidad de mejorar los mecanismos existentes, sustituyendo al anterior Comité Director de CPI. Con una estructura más flexible y un enfoque colegiado, se busca reforzar la colaboración entre el sector público y privado, facilitando así una respuesta más ágil y efectiva a las demandas del ámbito público.
Funciones ampliadas y objetivos claros
La nueva Comisión Interdepartamental asume funciones más amplias que su predecesora, abarcando no solo a la Junta de Andalucía, sino también a sus entes instrumentales y consorcios asociados. Su responsabilidad incluye analizar estrategias y alternativas para fomentar la CPI, así como impulsar medidas necesarias para su consolidación. Además, realizará un seguimiento exhaustivo de las iniciativas definidas para su desarrollo.
Entre sus tareas se encuentra la selección de criterios prioritarios para los proyectos que se acogerán a esta modalidad de contratación, financiados con fondos europeos. También será fundamental establecer directrices que simplifiquen los procesos de adquisición de bienes y servicios innovadores, promoviendo políticas que garanticen la eficacia en su implementación.
Estructura y composición del nuevo organismo
La presidencia de la Comisión recaerá en el consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, quien estará acompañado por otros altos cargos relacionados con investigación e innovación. La estructura incluirá directores generales responsables del manejo de Fondos Europeos y contratación pública, así como representantes de cada una de las consejerías del Gobierno autonómico.
Este nuevo órgano se constituirá en un plazo máximo de un mes desde la entrada en vigor del decreto, con reuniones programadas al menos una vez al año. Contará con el respaldo técnico necesario para llevar a cabo sus funciones eficientemente.
Iniciativas destacadas en marcha
Actualmente, el Gobierno andaluz está desarrollando 21 proyectos dentro del marco de Compra Pública de Innovación, con una inversión total que asciende a casi 100 millones de euros. Estas iniciativas abarcan diversos sectores, incluyendo salud, medio ambiente y educación.
Entre las acciones más relevantes se encuentra ‘SpaceInnova Andalucía’, destinada a identificar soluciones innovadoras en el sector espacial aplicables a áreas como gestión medioambiental o emergencias. Asimismo, se destaca la línea CPI eCitySevilla, enfocada en crear un modelo urbano sostenible y digital en el Parque Científico y Tecnológico Cartuja.