iymagazine.es

Literatura en audio en España: récord de oyentes en 2025

Los audiolibros en España superan los 9,7 millones de oyentes en 2025
Ampliar

Los audiolibros en España superan los 9,7 millones de oyentes en 2025

El crecimiento de los audiolibros en España refleja un cambio en las preferencias culturales y hábitos de consumo literario entre la población

miércoles 28 de mayo de 2025, 13:00h

La literatura en audio ha alcanzado un nuevo récord en 2025, con 9.7 millones de oyentes en España, según un estudio de NielsenIQ para Audible. La duración media de escucha supera los 31 minutos, y el 64% de los oyentes disfruta de audiolibros mientras realiza otras actividades. Los géneros más populares incluyen la ciencia ficción y el bienestar, destacando que el crimen atrae a todos los públicos. Además, el 53% de los oyentes encuentra variedad en lenguas cooficiales. Este crecimiento del 4% respecto al año anterior refleja una tendencia creciente hacia la multitarea y el uso de audiolibros como complemento a la lectura tradicional.

La literatura en audio ha alcanzado un nuevo hito en España, con 9.7 millones de oyentes registrados en 2025, según un estudio reciente de NielsenIQ para Audible. Este crecimiento del 4% respecto al año anterior refleja una tendencia creciente hacia el consumo de audiolibros, que se han convertido en una forma popular de entretenimiento y cultura entre los españoles.

Este año, la duración media por sesión de escucha ha superado los 31 minutos, lo que indica que los usuarios están dedicando más tiempo a este formato. Un notable 64% de los oyentes afirma que escucha audiolibros mientras realiza otras actividades, destacando la importancia de la multitarea en esta experiencia. Además, el 53% de los encuestados ha encontrado variedad en lenguas cooficiales, mejorando así la oferta desde 2024.

Preferencias y hábitos de escucha

El análisis revela que los hombres tienden a preferir géneros como la ciencia ficción y los contenidos relacionados con negocios, mientras que las mujeres optan por temas como el bienestar, la superación personal y la novela romántica. Sin embargo, el género del crimen es uno que atrae tanto a hombres como a mujeres.

Desde el lanzamiento de Audible.es en 2020, se ha evidenciado un claro interés por parte de los españoles hacia los audiolibros. Actualmente, uno de cada tres oyentes consume audiolibros al menos una vez por semana, con una media de 2.7 sesiones al mes. Este aumento en la frecuencia también se traduce en un 30% que planea incrementar su consumo en los próximos meses.

Audiolibros: una extensión de la lectura

El estudio destaca la relación complementaria entre leer y escuchar: el 55% ha escuchado libros que ya había leído anteriormente, y el 52%% ha leído libros descubiertos primero en formato de audio. Esta sinergia permite a muchos disfrutar de la literatura incluso cuando no pueden leer físicamente.

Un 64%% considera que escuchar audiolibros es una forma válida de "leer" cuando sus ojos y manos están ocupados, mientras que el 63%% valora su utilidad para evitar la fatiga visual provocada por las pantallas. Además, un 62%% percibe este formato como una opción viable para conocer más títulos cuando no pueden leer convencionalmente.

Múltiples motivaciones para escuchar

Los motivos personales también juegan un papel importante; un 26%% escucha audiolibros para experimentar una nueva forma de lectura. Este formato no solo acompaña sino que también fortalece el vínculo con la lectura: el 56%% lo considera útil para descubrir nuevos autores y el 50%% lo utiliza para mantenerse al día con las novedades editoriales.

Lugares comunes para escuchar audiolibros incluyen el hogar, donde el 63%% disfruta del contenido mientras realiza tareas domésticas. Los desplazamientos son otro momento clave; un 44%% escucha durante sus trayectos en transporte público, mientras que un 18%% lo hace mientras practica deporte.

Diversidad en géneros y narradores

A nivel de géneros, este año destacan la fantasía y ciencia ficción (30%), seguidas del crimen (28%) y thriller (24%). Aunque hay preferencias diferenciadas entre hombres y mujeres, ambos sexos disfrutan igualmente del género criminal. La elección del título también depende significativamente del narrador; el 57%% prefiere voces profesionales y un 50%% opta por audiolibros narrados por una sola voz.

[1]

Audiolibros en lenguas cooficiales

A pesar de que el 95%% consume audiolibros en castellano, hay un notable interés por otras lenguas; un 8%% lo hace en catalán y un 3%% en inglés. Más del 53% considera estos audiolibros como una alternativa valiosa para acceder a más títulos en su lengua materna durante estancias en el extranjero.

A continuación se presentan los cinco audiolibros más escuchados durante 2025:

  1. 'Harry Potter: La colección completa', de J.K. Rowling, narrado por Leonor Watling.
  2. 'Las que no duermen NASH', de Dolores Redondo, narrado por Neus Sendra.
  3. 'Victoria', de Paloma Sánchez-Garnica, narrado por Neus Sendra.
  4. 'Alas de Ónix', de Rebeca Yarros, narrado por Belen Heredia, María Carolina Yarussi, Micaela Oddera y Diego Longstaff.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
9.7 millones Número de españoles que han escuchado al menos un audiolibro en los últimos 12 meses.
4% Crecimiento respecto al año anterior en el número de oyentes de audiolibros.
31.3 minutos Duración media por sesión de escucha de audiolibros en 2025.
30% Porcentaje de oyentes que prevé aumentar su frecuencia de escucha en los próximos meses.
64% Porcentaje que considera los audiolibros como una forma válida de "leer" cuando están ocupados.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuántos oyentes de audiolibros hay en España en 2025?

Más de 9,7 millones de españoles han escuchado al menos un audiolibro en los últimos 12 meses, lo que representa un crecimiento del 4% respecto al año anterior.

¿Cuál es la duración media por sesión de escucha de audiolibros?

La duración media por sesión de escucha ha superado la media hora, alcanzando los 31,3 minutos.

¿Qué actividades realizan los oyentes mientras escuchan audiolibros?

El 64% de los oyentes escucha audiolibros mientras realiza otras actividades, como cocinar, caminar o limpiar.

¿Qué géneros prefieren hombres y mujeres al escuchar audiolibros?

Los hombres se inclinan más por la ciencia ficción y contenidos de negocios, mientras que las mujeres prefieren el bienestar, la superación personal y la novela romántica. El género del crimen es popular entre ambos sexos.

¿Cómo se complementan los audiolibros con la lectura tradicional?

El 55% de los oyentes ha escuchado un libro que ya había leído y el 52% ha leído libros que descubrió a través de un audiolibro. Además, el 57% ha comprado libros en papel de autores que conocieron a través del formato audio.

¿Dónde suelen escuchar los españoles audiolibros?

El hogar es el principal lugar de escucha (63%), seguido por desplazamientos en transporte público (44%) y durante actividades deportivas (18%).

¿Qué métodos utilizan los oyentes para descubrir nuevos títulos?

Las redes sociales (41%) y el boca a boca (39%) son las principales formas para descubrir nuevos audiolibros, superando a las páginas web de editoriales.

¿Qué lenguas cooficiales se utilizan para escuchar audiolibros en España?

El 95% de los oyentes consume audiolibros en castellano, pero también hay un 8% que lo hace en catalán y un 3% en inglés.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios