Enisa ha tomado parte en el primer encuentro del Foro Nacional de Empresas Emergentes, un evento que busca impulsar el ecosistema emprendedor en España, en el marco de la nueva Ley de Startups. Este foro ha congregado a once ministerios, siete entidades públicas, comunidades autónomas y actores clave del ámbito empresarial para fomentar la creación y el crecimiento de empresas en el país, con el objetivo de potenciar el desarrollo económico en sectores estratégicos.
La reunión fue presidida por la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, María González Veracruz, y contó con la participación de Rocío Castrillo Cancela, directora de Emprendimiento y Estrategia de Enisa. Veracruz destacó que este encuentro representa “un paso clave en el desarrollo del ecosistema digital y tecnológico”, creando una plataforma para el diálogo y la coordinación entre administraciones, empresas e instituciones tanto públicas como privadas.
Colaboración Estratégica para el Emprendimiento Innovador
El Pleno del foro no solo busca establecer colaboraciones estratégicas entre las partes involucradas, sino que también se enfocará en difundir medidas de apoyo al emprendimiento innovador. Se identificarán las barreras que enfrentan las startups y se propondrán soluciones efectivas para superarlas.
Además, durante la reunión se definieron las normas de funcionamiento interno a través de tres grupos de trabajo sectoriales: “Políticas públicas y ecosistema”, “Innovación y tecnología” y “Territorio y ecosistemas de emprendimiento innovador”. Cada grupo se encargará de impulsar iniciativas que mejoren las prácticas dentro del ecosistema emprendedor español. La directora de Enisa subrayó que “sin duda el Foro es una herramienta que demuestra el compromiso del Gobierno con el emprendimiento innovador y el creciente talento presente en él”.