La Escuela de Emprendedoras Puente de Vallecas (EEPV), organizada por Acción 2030, ha comenzado su primera edición en el vivero de esta localidad. Esta iniciativa se presenta como una oportunidad única para mujeres de todas las edades, orígenes y situaciones económicas que deseen emprender, sin necesidad de contar con experiencia o formación previa.
El objetivo principal de la EEPV es proporcionar a las participantes las herramientas necesarias para alcanzar su autonomía y empoderamiento. Con esta formación gratuita, se busca ayudar a las mujeres a superar las barreras sociales que puedan enfrentar en su camino hacia el emprendimiento.
Acceso a la formación
Los talleres están diseñados para ser inclusivos, permitiendo la participación de mujeres independientemente de su edad, origen, etnia, o situation económica. Para inscribirse, solo se requiere cumplir con dos condiciones: estar comprometida con el emprendimiento y residir en Madrid. Además, se aceptan mujeres que hayan iniciado su actividad como autónomas en los primeros 12 meses desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2024.
Las participantes deben comprometerse a asistir a los talleres programados y participar activamente en prácticas mensuales, así como mantener reuniones regulares con técnicos de emprendimiento.
Proceso de inscripción
Mujeres interesadas pueden completar el formulario de solicitud. La convocatoria es abierta y no hay fecha límite para enviar solicitudes; sin embargo, aquellas que estén incompletas o no cumplan con los requisitos serán desestimadas.
ACCIÓN 2030, la ONG detrás de esta iniciativa, trabaja para promover la inclusión social y la independencia económica entre las mujeres más vulnerables. Su misión es ofrecer apoyo integral a aquellas que enfrentan barreras socioeconómicas y culturales, incluyendo madres solteras, inmigrantes y mujeres que sufren violencia económica.
A través de programas como la EEPV, Acción 2030 busca facilitar el acceso a recursos que permitan a estas mujeres vivir con dignidad y libertad. Para más información o consultas, se puede contactar al correo hola@accion-2030.es.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
4 |
Prácticas mensuales que deben realizar las participantes. |
6 |
Talleres programados a los que deben asistir las participantes. |
12 |
Meses de actividad para mujeres dadas de alta como autónomas que pueden participar. |
2025 |
Año en el que se lleva a cabo esta edición de la Escuela de Emprendedoras. |