Un total de 6.478 personas han formalizado su inscripción en los cursos del programa ‘Més Digitals’, una iniciativa impulsada por la Secretaría de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo. Este programa tiene como objetivo fundamental combatir la bretxa digital y promover la igualdad en el acceso a las tecnologías.
Desde su lanzamiento en enero, el programa ha ofrecido cursos gratuitos y presenciales, especialmente dirigidos a personas mayores y otros colectivos que se encuentran en situación de exclusión digital. En apenas seis meses, se han programado un total de 669 cursos en 159 municipios de las comarcas de Barcelona, Girona, Tarragona, Penedès y Terres de l’Ebre.
Las encuestas de satisfacción realizadas a aproximadamente 1.700 participantes revelan que más del 93% recomendaría el curso, mientras que el 86%68 años.
Aumento del alcance del programa ‘Més Digitals’
El conseller de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, visitó recientemente el Casal Cívic y Comunitari de Granollers, donde se imparten actualmente dos cursos para una veintena de alumnos. Hasta la fecha, un total de 341 personas del Vallès (159 del Vallès Oriental y 182 del Occidental) ya han obtenido el certificado acreditativo del programa. Durante su visita, Sàmper destacó los avances logrados y presentó las novedades que se incorporarán al proyecto, que forma parte del Pla de Recuperació, Transformació i Resiliència, financiado por la Unión Europea a través del programa Next Generation EU.
A partir de septiembre, el programa 'Més Digitals' se expandirá por toda Cataluña, incluyendo nuevas comarcas como la Catalunya Central, Lleida y Pirineu i Aran. El objetivo es garantizar que incluso los municipios más pequeños tengan acceso a esta oferta formativa.
Nuevas formaciones en ciberseguridad e inteligencia artificial
Actualmente hay tres niveles activos en los cursos: Descubrim el món digital, Ens movem pel món digital, y Ens endinsem en el món digital. Este mes de junio se sumará un nuevo curso titulado Ciberseguretat per a sèniors, diseñado para ofrecer una formación específica en este ámbito.
Aparte de esto, se están desarrollando tres nuevos cursos virtuales destinados al público general con conocimientos digitales básicos. Se espera que estos programas comiencen en el segundo semestre de 2025:
- Ciberseguretat bàsica i protecció de dades personals: Formación en técnicas de seguridad digital y protocolos para proteger datos personales.
- Intel·ligència artificial: Un curso orientado a comprender conceptos básicos sobre IA, su ética y aplicaciones prácticas.
- Acompanyament parental en el món digital: Contenidos diseñados para ayudar a padres y madres a entender los riesgos digitales y guiar a sus hijos en línea.
Més Digitals, sin duda, representa un paso significativo hacia la inclusión digital en Cataluña.