iymagazine.es

Impulso IA Europa

Nvidia prevé un aumento exponencial de la potencia de IA en Europa para 2027

Nvidia prevé un aumento exponencial de la potencia de IA en Europa para 2027

Por José Enrique González
x
jenriqueiymagazinees/8/8/19
jueves 12 de junio de 2025, 19:00h

Durante el evento GTC de Nvidia en París, su CEO Jensen Huang pronosticó un aumento diez veces mayor en la capacidad de computación de IA en Europa para 2027, impulsado por la construcción de 20 nuevos centros de datos. Huang destacó que Europa está pasando de ser adoptante a desarrolladora de IA, con inversiones significativas y asociaciones estratégicas. Además, presentó el chip Grace Blackwell NVL72 y anunció planes para crear un cloud industrial de IA en Alemania.

El CEO de Nvidia, Jensen Huang, ha anticipado un aumento exponencial en la capacidad de computación de inteligencia artificial (IA) en Europa, proyectando un incremento de diez veces para el año 2027. Este crecimiento se sustentará en la construcción de 20 nuevos centros de datos que actualmente están en proceso. Durante su intervención en el evento GTC de Nvidia, que se lleva a cabo junto a la conferencia VivaTech en París, Huang subrayó que el continente está evolucionando de ser un simple adoptador de IA a convertirse en un desarrollador activo.

Huang afirmó: “Europa no solo está adoptando IA; la está construyendo”, resaltando el avance significativo en infraestructura, modelos soberanos y aplicaciones industriales. Este notable aumento en la potencia de computación se verá impulsado por una ola de nuevas inversiones en centros de datos y asociaciones estratégicas.

Aumento de Inversiones y Nuevas Tecnologías

Las inversiones incluyen la creación de 20 fábricas dedicadas a IA, algunas con capacidades superiores a un gigavatio, posicionándolas entre las más grandes del mundo. “Los investigadores, las startups y la escasez de GPU pronto serán problemas del pasado”, añadió Huang. “Lo que viene es inminente”.

En su discurso, también presentó lo que consideró como la plataforma de IA más potente desarrollada por Nvidia hasta la fecha: el chip Grace Blackwell NVL72, descrito como “una gigantesca GPU” capaz de razonar y planificar.

La startup francesa Mistral AI será una de las beneficiarias del sistema Blackwell, anunciando un acuerdo con Nvidia para construir una nube conjunta alimentada por 18,000 chips Grace Blackwell.

Expansión Regional y Ambiciones Cuánticas

Para fomentar una mayor adopción regional de su tecnología, Huang explicó que Nvidia está ampliando sus asociaciones con gobiernos europeos, operadores de telecomunicaciones y proveedores de servicios en la nube. La compañía también está expandiendo su red de centros tecnológicos en países como Finlandia, Alemania, España, Italia y el Reino Unido.

Centrando su atención en las ambiciones cuánticas del continente, Huang destacó que Nvidia planea invertir en investigación híbrida cuántica-IA y mejorar la corrección de errores cuánticos. El superordenador Gefion de Dinamarca ya está operando con la plataforma Cuda-Q de Nvidia, un modelo programático open-source diseñado para aplicaciones cuánticas.

“La computación cuántica está alcanzando un punto crítico”, señaló Huang, sugiriendo que las soluciones cuántico-clásicas para problemas prácticos están al alcance en un futuro cercano.

Sostenibilidad y Modelos Soberanos

Huang delineó sus objetivos para apoyar el desarrollo de modelos soberanos de IA en la región mediante la introducción de la herramienta Nemotron para construir grandes modelos lingüísticos basados en contextos lingüísticos y culturales locales. Estos modelos se integrarán con Perplexity para permitir el despliegue seguro y multilingüe de IA.

Además, confirmó los planes para establecer la primera nube industrial dedicada a IA del mundo en Alemania, destinada a permitir a los fabricantes simular y automatizar operaciones utilizando Nvidia Omniverse, el software gráfico desarrollado por la compañía.

"Pronto, todo lo que se mueva será robótico. Y el automóvil es el siguiente", enfatizó Huang. También mencionó que Nvidia Drive, su stack para vehículos autónomos, ya está en producción.

Mientras mira hacia el futuro del sector tecnológico, Huang resaltó el crecimiento exponencial que se avecina para la IA. Este futuro estará respaldado por un aumento significativo en el uso de inferencia IA, que ha pasado de 8 millones a 800 millones de usuarios en solo dos años.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios