iymagazine.es
Actualidad tecnológica    4 de febrero de 2025

EUROPA

Energía sostenible

29/01/2025@10:00:00

Investigadores del IGME-CSIC y la CHE, junto a organismos europeos, han desarrollado una nueva estrategia para optimizar el uso de la geotermia somera en la climatización de edificios. Publicado en la revista Renewable Energy, el estudio destaca dos sistemas: circuito cerrado y abierto. Este último es más eficiente y reduce emisiones de CO2. La colaboración busca promover esta energía sostenible como solución viable para las necesidades energéticas urbanas, mejorando su implementación en España.

Cambio climático Europa

28/01/2025@21:42:00

Un estudio de la London School of Hygiene & Tropical Medicine y la Estación Biológica de Doñana-CSIC advierte que el cambio climático podría causar más de 2,3 millones de muertes en Europa relacionadas con la temperatura para finales de siglo. La investigación destaca que hasta el 70% de estas muertes podrían evitarse con acciones rápidas para reducir emisiones. Las ciudades mediterráneas, como Barcelona y Madrid, se encuentran entre las más afectadas por el aumento del calor extremo.

Reclutamiento Europa

21/12/2024@00:13:27

Las Autoridades Europeas de Supervisión (EBA, EIOPA y ESMA) han iniciado un proceso conjunto de selección para reclutar Jefes de Unidad (AD9) para el equipo de supervisión conjunta del DORA. Este equipo se encargará de la supervisión de los proveedores críticos de tecnología bajo la Ley de Resiliencia Operacional Digital. La fecha límite para presentar solicitudes es el 30 de enero de 2025.

Infraestructura supercomputación

17/12/2024@13:30:00

La EuroHPC JU ha lanzado una convocatoria para crear una red de supercomputación hiperconectada en Europa, buscando conexiones ultrarrápidas entre sistemas EuroHPC y centros de datos nacionales y regionales. El objetivo es alcanzar conectividad de terabits por segundo, facilitando la investigación avanzada y la innovación en inteligencia artificial. Este proyecto, con un presupuesto estimado de 60 millones de euros, se desarrollará entre 2025 y 2029, fortaleciendo la infraestructura de supercomputación europea.

Transformación cultural

17/12/2024@13:30:00

EIT Culture & Creativity inicia un nuevo periodo para transformar los Sectores Culturales y Creativos de Europa hasta 2030. Este programa, en colaboración con el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología, busca impulsar el crecimiento sostenible en 15 industrias, promoviendo la educación, la innovación y la creación de negocios. Con centros regionales en varias ciudades, se enfocará en áreas clave como arquitectura, medios audiovisuales y moda sostenible, abordando desafíos contemporáneos como el cambio climático y la digitalización.

Inversión inteligencia

11/12/2024@15:00:00

El Gobierno de España destinará cerca de 62 millones de euros para establecer la primera fábrica de Inteligencia Artificial, conocida como 'AI Factory', en el Barcelona Supercomputing Center. Este proyecto, que busca democratizar el acceso a la supercomputación para empresas y startups, cuenta con el respaldo de la Generalitat de Catalunya y otros países europeos. La iniciativa promoverá la innovación y el desarrollo tecnológico en el ámbito de la IA.

Tecnología Epson

03/12/2024@15:00:00

Epson Europe ha finalizado la venta de impresoras láser en la región, adelantándose a su compromiso global para 2026. La empresa lanza nuevas impresoras business inkjet A3, enfocándose en tecnología de inyección de tinta sin calor, que es más eficiente y sostenible. Esta estrategia responde a la creciente demanda de soluciones de impresión más ecológicas, mientras el mercado de inyección de tinta se proyecta en crecimiento frente a la caída del sector láser.

24/11/2024@12:00:00

Investigadores y docentes de Europa y África se reunieron en la Universitat de Girona del 20 al 23 de noviembre para las jornadas "Learning and Teaching Innovations in Higher Education". Este evento, parte del proyecto 3is, promovió el intercambio de prácticas educativas entre representantes de Catalunya, Grecia, Kenia, Etiopía y Somalia. Se abordaron tendencias como el aprendizaje cooperativo y las aulas invertidas, buscando mejorar los resultados educativos y fomentar la colaboración intercultural.

22/11/2024@13:30:00

En el II Congreso Internacional de Políticas Educativas, se discutió que la inteligencia artificial puede reemplazar a los docentes que solo transmiten conocimiento, pero no a aquellos que guían y apoyan el aprendizaje. Faraón Llorens, catedrático de la Universidad de Alicante, enfatizó la importancia del rol del profesor como garante del conocimiento frente a la desinformación. Además, destacó la necesidad de formar estudiantes críticos ante un capitalismo tecnológico voraz que influye en la educación.

16/11/2024@09:00:00

Un estudio de la Universidad Miguel Hernández revela que la oruga barrenadora de las palmeras es el primer lepidóptero de climas cálidos capaz de sobrevivir a la congelación completa. Este hallazgo, publicado en el *Journal of Thermal Biology*, destaca su tolerancia al frío, lo que podría facilitar su expansión en Europa y España. La investigación sugiere que se deben considerar sus capacidades térmicas para desarrollar estrategias de control más efectivas contra esta plaga invasora.

14/11/2024@09:00:00

Del 4 al 11 de noviembre, la Universidad de Alicante celebró el XVI Workshop Internacional "Tourism: Economics & Management", reuniendo a investigadores y expertos del turismo de Europa y América Latina. Organizado por el grupo ECO-IA, el evento abordó los retos del sector turístico y promovió la creación de marca para la provincia. Los participantes disfrutaron de actividades académicas y turísticas en diversas sedes universitarias, fortaleciendo redes de colaboración en un ambiente enriquecedor.

13/11/2024@15:00:00
La transformación del alquiler a medio y corto plazo en Europa, impulsada por el teletrabajo y nómadas digitales, presenta oportunidades significativas. GuestReady se adapta a estas demandas, especialmente en España, donde ajusta su estrategia para maximizar la ocupación y cumplir con regulaciones locales, anticipando un aumento de la demanda hacia 2025.

13/11/2024@11:00:00

INGENIUM, la alianza de universidades europeas liderada por la Universidad de Oviedo, ha lanzado su primera convocatoria de ayudas para financiar estancias de doctorado. Esta iniciativa está abierta a estudiantes que realicen su tesis en cualquier disciplina y deseen investigar en una universidad socia. Las estancias deben durar al menos un mes entre febrero de 2025 y febrero de 2026, con apoyos económicos que incluyen ayudas mensuales y de viaje. La fecha límite para expresar interés es el 15 de noviembre.

28/10/2024@23:00:00
Alibaba.com ha lanzado "Trade Assurance", un servicio para vendedores en España, Francia, Alemania e Italia, que garantiza un proceso de venta seguro y transparente. Este servicio incluye seguimiento de pedidos, seguridad en pagos, asistencia en litigios y gestión de riesgos, apoyando el crecimiento de pymes en el comercio global.

26/10/2024@12:00:00
En el Palau de la Generalitat se celebró una jornada para impulsar la adopción de tecnologías de semiconductores en Cataluña y Europa. Se abordaron temas como la formación de talento, la transferencia de conocimiento y la mejora de infraestructuras, destacando la necesidad de colaboración entre actores del ecosistema industrial e I+D.