iymagazine.es

Cooperación científica

Investigadores de la Complutense refuerzan la cooperación científica entre España y Brasil en Brasilia
Ampliar

Investigadores de la Complutense refuerzan la cooperación científica entre España y Brasil en Brasilia

viernes 13 de junio de 2025, 18:09h

Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid participaron en el III Encuentro Internacional ACEBRA en Brasilia, promoviendo la cooperación científica entre España y Brasil. Leopoldo García Sancho inauguró el evento con una conferencia sobre la crisis climática, destacando la colaboración con la Universidad de Brasilia para futuras expediciones a la Antártida. La embajadora española resaltó el éxito histórico de esta colaboración y se firmaron acuerdos para fortalecer las relaciones científicas entre ambos países.

    Los días 9 y 10 de junio de 2025, Brasilia se convirtió en el epicentro de la cooperación científica entre España y Brasil al acoger el III Encuentro Internacional ACEBRA: Estrategias de cooperación Brasil – España en ciencia, cultura e innovación. Este evento, que se ha consolidado como un importante espacio de diálogo científico, busca promover acciones conjuntas en el ámbito universitario y científico entre ambas naciones.

    La Universidad Complutense de Madrid tuvo una destacada participación en esta edición. El profesor Leopoldo García Sancho, catedrático de Botánica en la Facultad de Farmacia, fue el encargado de ofrecer la conferencia inaugural. Su intervención giró en torno a la temática central del encuentro: “Crisis climática y alternativas sustentables”. Con su amplia experiencia en investigación polar, García destacó la importancia de la ciencia española desarrollada en la Antártida y su colaboración con investigadores brasileños, especialmente con la Universidad de Brasilia, donde planea realizar una nueva expedición al continente helado.

    Compromiso continuo con la cooperación científica

    Asimismo, este encuentro contó con la participación de Almudena Muñoz Gallego, docente e investigadora en la Facultad de Ciencias de la Información de la UCM. Muñoz forma parte del comité organizador por tercer año consecutivo y es miembro fundadora de Acebra, asociación que agrupa a científicos españoles en Brasil. Su vinculación con esta organización comenzó durante sus estudios posdoctorales en Brasil, bajo el programa de internacionalización y recualificación del sistema universitario español Margarita Salas.

    El evento fue respaldado por la Embajada de España en Brasil, lo que resalta el papel crucial que desempeñan las asociaciones civiles y los representantes científicos como facilitadores del diálogo entre las instituciones científicas españolas y brasileñas. La embajadora María del Mar Fernández Palacios enfatizó que la historia conjunta en el ámbito científico es un modelo exitoso; Brasil ocupa el tercer lugar en colaboración con España y es noveno respecto a las relaciones científicas españolas.

    Nuevas oportunidades para el futuro

    A lo largo del encuentro, se discutieron importantes acuerdos firmados que fortalecerán aún más los vínculos institucionales entre ambos países. La embajadora también mencionó que el desafío futuro radica en maximizar los beneficios derivados de estos acuerdos (MOUs) establecidos entre las principales instituciones brasileñas y españolas.

    Diversas entidades españolas dedicadas a la cooperación científica internacional, tales como la Agencia Española de Cooperación al Desarrollo (AECID), la Agencia Estatal de Investigación (AEI), y otras organizaciones relevantes, mostraron interés por colaborar y potenciar futuras acciones conjuntas entre España y Brasil.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios