Dedomena, una startup madrileña enfocada en la privacidad de datos y la Inteligencia Artificial (IA), ha sido seleccionada como una de las 12 empresas para participar en el primer sandbox europeo de IA, un entorno de pruebas pionero impulsado por la Unión Europea.
Desde su sede en el vivero de empresas de Villaverde, parte de la red Madrid Emprende, Dedomena promueve un enfoque ético y transparente en el desarrollo de tecnologías basadas en IA.
Innovación y ética en la inteligencia artificial
La empresa ha sido elegida para formar parte del primer sandbox de IA de la Unión Europea, una iniciativa respaldada por el Gobierno de España a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial. Este proyecto busca garantizar la responsabilidad, transparencia y seguridad en el desarrollo de sistemas considerados de alto riesgo.
Solo 12 propuestas fueron admitidas a nivel nacional, destacando el trabajo innovador de Dedomena en la creación de un sistema de calificación crediticia que utiliza datos transaccionales anonimizados. Esta tecnología está diseñada específicamente para el sector financiero y emplea técnicas avanzadas para generar datos sintéticos, lo que permite acceder a información sin comprometer la privacidad del usuario. Así, Dedomena se establece como un referente en el ámbito de la inteligencia artificial ética y responsable.
Reconocimiento y futuro prometedor
"Ser seleccionados para el sandbox supone un importante refuerzo para nuestra empresa", afirma Germán Lahera, cofundador y director técnico de Dedomena. "Nos permitirá validar nuestro sistema con el apoyo de expertos y reguladores, así como entidades financieras como BBVA, antes del despliegue a gran escala".
Desde su fundación en 2021, Dedomena ha trabajado para democratizar el acceso a datos de calidad, permitiendo que empresas diversas se beneficien del desarrollo tecnológico basado en IA. Su producto principal es una plataforma que genera datos sintéticos anónimos y representativos, facilitando así el entrenamiento seguro de modelos sin riesgos legales o éticos.
Un momento clave para la IA en Europa
El lanzamiento del sandbox llega en un contexto crucial para el ecosistema emprendedor europeo en inteligencia artificial. La implementación del Reglamento de IA marcará un cambio significativo para las empresas que desarrollan tecnologías con alto impacto, especialmente en sectores críticos como finanzas, salud o administración pública.
"España lidera este piloto europeo, lo cual nos coloca en una posición estratégica", destacan desde Dedomena. "Participar en este primer sandbox nos permitirá avanzar hacia la certificación futura por entidades como AESIA, SEDIA o incluso el Banco de España".
Diversificación e impulso al emprendimiento tecnológico
A partir del vivero empresarial de Villaverde, esta startup demuestra cómo los espacios pueden transformarse en plataformas valiosas para proyectos tecnológicos con visión global. Además, forma parte activa de iniciativas digitales como Gaia-X España, captando cada vez más interés por parte de inversores y grandes corporaciones.
Dentro del ámbito emprendedor, Dedomena participó recientemente en el South Summit, uno de los eventos más destacados sobre emprendimiento tecnológico en Europa. Este encuentro les ofreció una oportunidad única para visibilizar su labor y establecer alianzas estratégicas que fortalezcan su liderazgo donde innovación y ética son fundamentales.