iymagazine.es

Formación IA

Microsoft y la Fundación Princesa de Girona capacitarán a 200.000 jóvenes en Inteligencia Artificial

jueves 06 de febrero de 2025, 16:00h

La Fundación Princesa de Girona, junto a Microsoft y Founderz, lanzan el programa "Preparados, Listos, IA!", que ofrecerá formación online gratuita en Inteligencia Artificial a 200.000 jóvenes en España durante 2025. Este curso busca mejorar la empleabilidad de los participantes mediante conocimientos prácticos sobre IA, ética y su impacto social. Al finalizar, los estudiantes obtendrán un certificado de Microsoft, preparándolos para un mercado laboral cada vez más competitivo.

La Fundación Princesa de Girona, Microsoft y Founderz se unen para formar a 200.000 jóvenes en Inteligencia Artificial

El programa “Preparados, Listos, IA!”, respaldado por la Generalitat de Catalunya, tiene como propósito ofrecer formación online gratuita en Inteligencia Artificial (IA). Esta iniciativa busca mejorar la empleabilidad de los jóvenes y abrir nuevas oportunidades laborales mediante la adquisición de conocimientos prácticos en innovación.

La propuesta responde al compromiso de la Fundación Princesa de Girona por acercar esta tecnología a los más jóvenes, integrando la IA como un eje central en sus actividades programadas para el año 2025. La escuela Founderz, cofundada por Pau Garcia-Milà, Premio Princesa de Girona CreaEmpresa 2010, está certificada por Microsoft para impartir este curso y también ofrece un Máster en Inteligencia Artificial a través del programa de Becas y Ayudas Princesa de Girona.

Detalles del programa “Preparados, Listos, IA!”

Este ambicioso proyecto tiene como objetivo proporcionar formación a 200.000 jóvenes en toda España durante el año 2025. La plataforma estará disponible en catalán y castellano, con el respaldo del Institut Obert de Catalunya (IOC). Los cursos incluirán cápsulas formativas que abarcarán desde conceptos básicos sobre tecnologías IA hasta técnicas avanzadas como el prompt engineering, así como aspectos éticos y sociales relacionados con su uso.

A través de una metodología dinámica que incluye vídeos, sesiones interactivas y mentoría personalizada, los estudiantes podrán participar activamente y compartir sus inquietudes en una comunidad online. Al finalizar el curso, deberán superar un desafío práctico que combine creatividad y responsabilidad social para obtener un certificado Insignia de Éxito de Microsoft, que podrán añadir a su perfil profesional en LinkedIn.

Un equipo docente altamente cualificado

Los contenidos del curso han sido elaborados por expertos reconocidos en el ámbito tecnológico y educativo, incluyendo al Dr. Joan Rovira, especialista en IA; Marta Pujol, educadora tecnológica; Dr. Pere Martí, filósofo e investigador en ética; Lala Sánchez, ingeniera experta en prompt engineering; y Arnau Vidal, mentor en proyectos tecnológicos sociales.

Además, el equipo docente cuenta con figuras destacadas como Pau Garcia-Milà y Anna Cejudo, fundadores de Founderz, junto con Magda Teruel, Customer Success Account Manager en Microsoft. El curso tendrá una duración aproximada de 10 horas que los participantes podrán realizar de forma flexible.

"Desde la Fundación Princesa de Girona queremos aportar soluciones a los retos formativos y de empleabilidad a los que se enfrentan los jóvenes", destaca Salvador Tasqué, director general de la Fundación.

"Con esta iniciativa buscamos asegurar que la Inteligencia Artificial beneficie a todos", señala Sonia Marzo Al National Skills.

"Aspiramos a empoderar a los jóvenes para desarrollar una mentalidad crítica e innovadora", añade Pau Garcia-Milà.

La relevancia creciente de la IA en el entorno laboral actual

A día de hoy, el 68% de los trabajadores españoles ya ha integrado la IA en su rutina diaria. Sin embargo, las empresas españolas ocupan solo el cuarto puesto en Europa respecto a la adopción de soluciones basadas en Inteligencia Artificial Generativa. En contraste, se sitúan en decimocuarta posición cuando se trata de contar con profesionales capacitados en este ámbito.

A pesar del creciente interés por parte del sector empresarial hacia la IA, solo el 39% de los trabajadores ha recibido formación específica sobre este tema dentro de sus organizaciones. Ante esta realidad, la Fundación Princesa de Girona continúa trabajando para ofrecer herramientas educativas que preparen a los jóvenes para enfrentar las demandas del mercado laboral moderno.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
200,000 Número de jóvenes que recibirán formación en Inteligencia Artificial a través del programa.
10 Duración aproximada del curso en horas.
68% Porcentaje de trabajadores en España que ha incorporado la IA en su rutina laboral.
64% Porcentaje de directivos españoles que no contratarían personal no cualificado en IA.
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios