El III ‘Estudio Hábitos de consumo de los españoles: vacaciones de verano’, elaborado por Oney, ha revelado que a pesar del contexto inflacionario, un asombroso 94 % de los españoles planea salir de vacaciones durante el verano de 2025. Este dato destaca el deseo inquebrantable de desconexión y disfrute entre la población.
Los españoles se preparan para un verano más costoso que el anterior. Según el estudio, cada persona destinará una media de 1.339 € a sus vacaciones, lo que representa un incremento del 48 % en comparación con 2024. Solo un 26 % tiene la intención de gastar menos de 500 €, mientras que un 22 % prevé desembolsar 2.000 € o más, especialmente aquellos con mayores ingresos. Los viajeros que planean salir fuera de Europa son quienes más gastarán, con un promedio de 2.688 €, seguidos por los que viajarán dentro del continente (1.387 €) y aquellos que optarán por la playa (1.268 €).
Aumento en la duración y preferencias vacacionales
A pesar del impacto económico, el estudio indica que la estancia media se situará en 9 días, una reducción respecto a los 14 días del año anterior. La mayoría (45 %) pasará entre 1 y 6 días fuera, mientras que solo un 6 % no saldrá de vacaciones este año, una mejora respecto al 10 % registrado en 2024. Los madrileños y castellanoleoneses lideran en cuanto a días dedicados a las vacaciones estivales con una media de 12 días, seguidos por baleares (10,4 días) y extremeños (10,2 días). En contraste, los navarros serán quienes menos tiempo pasen fuera, con apenas 6,4 días.
Este informe pone en relieve las tendencias actuales en el turismo español y cómo las decisiones vacacionales están influenciadas por factores económicos y sociales. Al consultar sobre su mes preferido para vacacionar, se observa que 4 de cada 10 españoles prefieren agosto, disfrutando en promedio de 11 días. Le siguen julio (10 días) y junio (9,3 días), siendo este último el mes donde se espera mayor gasto debido principalmente a viajes internacionales.
Diversidad en destinos y gastos previstos
Casi la mitad de los encuestados (56 %) optará por la playa como destino principal para sus vacaciones estivales. Un 28 % planea viajar por Europa, mientras que otros elegirán la montaña (16 %), su segunda residencia (14 %) o destinos fuera del continente europeo (9 %).
A la hora de dividir los gastos durante estas vacaciones, se estima que el mayor desembolso irá destinado al **alojamiento** (549 €) seguido por **transporte** (292 €) y **ocio** (286 €). Por regiones, canarios (1.726 euros), murcianos (1.593 euros) y madrileños (1.514 euros) serán quienes más inviertan; mientras tanto, cántabros (751 euros), baleares (945 euros) y gallegos (962 euros) serán quienes menos gasten.
Efectos de la inflación y métodos de financiación
A medida que avanza la temporada estival, parece claro que la inflación impactará las decisiones financieras relacionadas con las vacaciones. Un 44 % de los encuestados afirma que reducirá su presupuesto este año; sin embargo, un 56 % desea mantenerlo o incluso incrementarlo. Las familias con ingresos menores son las más propensas a recortar gastos (60,8 %), mientras que aquellos con mayores ingresos tienden a aumentar su presupuesto.
Cerca del 22,5 % de los españoles considera recurrir a algún tipo de financiación para cubrir sus gastos vacacionales; un 16 % optará por el pago aplazado y un 6,5 % solicitará préstamos personales. Aquellos que eligen financiarse gastarán alrededor de 400 € menos en comparación con quienes no lo hacen.
Búsqueda de inspiración para destinos vacacionales
A la hora de seleccionar un destino veraniego, el estudio revela que el 59 % dela población busca recomendaciones en amigos y familiares; además, un 34,3% recurre a agencias de viajes y otro tanto utiliza redes sociales o blogs para inspirarse.
César de Andrés, Chief Customer Acquisition de Oney, señala: "Esta nueva oleada del estudio refleja cómo los españoles no están dispuestos a renunciar a sus vacaciones pese al contexto económico actual. El deseo por desconectar y disfrutar prevalece sobre todo lo demás". En este sentido, ofrecer opciones flexibles para financiar viajes se vuelve esencial para facilitar unas merecidas vacaciones sin comprometerse financieramente.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
1.339 € |
Gasto medio por persona en vacaciones de verano 2025 |
48 % |
Aumento del gasto medio respecto a 2024 |
9 días |
Estancia media en vacaciones de verano 2025 |
44 % |
Porcentaje de españoles que reducirá su presupuesto este año |
22,5 % |
Porcentaje de españoles que recurrirán a financiación para pagar sus vacaciones |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuánto gastarán de media los españoles en sus vacaciones de verano 2025?
Los españoles destinarán una media por persona de 1.339 €, lo que supone un 48 % más que en 2024.
¿Cuántos días durarán las vacaciones de verano de los españoles en 2025?
La estancia media será de 9 días, frente a los 14 días del año anterior.
¿Cuál es el destino preferido para las vacaciones de verano?
El 56 % de los españoles optará por la playa para sus vacaciones de verano.
¿Cómo se dividirán los gastos durante las vacaciones?
El mayor gasto estará destinado al alojamiento (549 €), seguido del transporte (292 €) y el ocio (286 €).
¿Qué porcentaje de españoles utilizará financiación para pagar sus vacaciones?
El 22,5 % de los españoles asegura que recurrirá a algún tipo de financiación para pagar sus vacaciones este verano.
¿Qué factores influyen en la elección del destino vacacional?
El 59 % busca inspiración en recomendaciones de amigos y familiares, mientras que un 34,1 % lo hace a través de redes sociales.