iymagazine.es

Premios doctorado

Doctorandos de la URJC destacan en la final de 'Tesis en tres Minutos'

Doctorandos de la URJC destacan en la final de 'Tesis en tres Minutos'

martes 24 de junio de 2025, 09:30h

Representantes de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) participaron en la final de la IX edición del certamen 'Tesis en tres Minutos', celebrado en la Universidad Autónoma de Madrid. Los doctorandos Virginia Cabrera, Jorge de la Pezuela, María Trinidad y Sirio Melone expusieron sus investigaciones, obteniendo un accésit por su capacidad de síntesis. Este evento fomenta el intercambio entre disciplinas y aumenta la visibilidad de los estudios de doctorado en la sociedad. La URJC organizará la próxima edición en 2025/2026.

  • La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) se destacó en la IX edición del certamen ‘Tesis en tres Minutos’, celebrado recientemente en la Universidad Autónoma de Madrid. Este evento reunió a doctorandos de diversas instituciones, brindando una plataforma para que los investigadores presentaran sus trabajos de manera concisa y atractiva.

    Entre los participantes, Virginia Cabrera Nocito, Jorge de la Pezuela Ferreira, María Trinidad Energici y Sirio Melone Fiorito, todos ellos estudiantes de la URJC, lograron un accésit por sus exposiciones. Cada uno abordó temas innovadores que van desde el impacto de la tecnología en el envejecimiento hasta aplicaciones médicas de aleaciones de magnesio.

    Un certamen que fomenta el intercambio académico

    Los doctorandos de la URJC compartieron escenario con representantes de otras universidades como la Universidad de Alcalá, la Universidad Complutense y la Universidad Politécnica de Madrid. La directora de la Escuela Internacional de Doctorado, María Luz Martín Peña, destacó las habilidades comunicativas de los participantes, quienes ya habían sido seleccionados previamente por su capacidad para sintetizar información compleja.

    Durante sus presentaciones, los estudiantes no solo expusieron sus investigaciones, sino que también tuvieron la oportunidad de interactuar con otros doctorandos de diferentes disciplinas. Esta experiencia les permitió salir de su “burbuja” académica y establecer conexiones valiosas en un entorno multidisciplinario.

    Visibilidad y futuro para los estudios doctorales

    La participación en este tipo de certámenes es crucial para dar visibilidad a los estudios de doctorado ante la sociedad. Según Martín Peña, esto fortalece las relaciones entre universidades públicas y organizaciones como la Fundación Larramendi.

    Además, se anunció que la Universidad Rey Juan Carlos será la encargada de organizar la fase final del certamen ‘Tesis en 3 minutos’ en su próxima edición 2025/2026, lo que representa una gran oportunidad para continuar promoviendo el talento investigador.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios