iymagazine.es

Robótica colaborativa IKERLAN y Aldakin avanzan en robótica móvil mediante el proyecto SIAM

IKERLAN y Aldakin impulsan la robótica colaborativa con el proyecto SIAM
Ampliar

IKERLAN y Aldakin impulsan la robótica colaborativa con el proyecto SIAM

Por José Enrique González
x
jenriqueiymagazinees/8/8/19
martes 24 de junio de 2025, 10:00h

IKERLAN y Aldakin están a la vanguardia de la robótica colaborativa móvil gracias al proyecto SIAM, que promueve la cooperación entre plataformas robóticas para realizar tareas complejas como el transporte en enjambre. Este avance se basa en innovaciones en comunicación y algoritmos de decisión, mejorando la resiliencia y flexibilidad operativa. La colaboración ha permitido desarrollar robots que se adaptan dinámicamente a su entorno, optimizando la seguridad y eficiencia en entornos industriales.

El Centro Tecnológico IKERLAN ha estado colaborando durante años con la empresa navarra Aldakin, reconocida como líder en robótica de precisión. Esta alianza se centra en el desarrollo y mejora de las capacidades de los sistemas robóticos comerciales que Aldakin integra en sus soluciones de automatización industrial.

Gracias a esta colaboración, IKERLAN y Aldakin han logrado posicionarse a la vanguardia del sector de la robótica colaborativa y móvil. Juntos han ejecutado proyectos significativos junto a actores nacionales e internacionales de renombre, como la fábrica de Mercedes-Benz en Vitoria y el German Research Center for Artificial Intelligence (DFKI).

Avances del Proyecto SIAM

En la actualidad, ambas entidades están inmersas en el proyecto SIAM, que promete un avance significativo en el ámbito de la robótica. Este proyecto permitirá la cooperación entre múltiples plataformas robóticas, capaces de trabajar coordinadamente en tareas complejas como el transporte en enjambre de cargas pesadas o de grandes dimensiones. Se prevé que nuevos mecanismos de comunicación y algoritmos de decisión distribuida aseguren la resiliencia del sistema, mejorando su robustez y flexibilidad ante imprevistos.

Previo a este esfuerzo, IKERLAN y Aldakin desarrollaron conjuntamente el proyecto CoMAr, una iniciativa que sentó las bases para optimizar un manipulador robótico móvil colaborativo. Este dispositivo puede interactuar estrechamente con operarios humanos, adaptándose dinámicamente a sus movimientos gracias a un avanzado sistema de control que incrementa tanto la seguridad como la eficiencia laboral.

Nuevas Capacidades en Robótica

La innovación continuó con el proyecto HERON, que introdujo capacidades avanzadas de navegación autónoma basadas en inteligencia artificial. Esto permite que los robots se desplacen con seguridad en entornos industriales altamente dinámicos, tomando decisiones en tiempo real ante obstáculos o personas gracias a un sistema propio de navegación.

Las innovaciones implementadas por IKERLAN han transformado el sistema de control comercial—el ‘cerebro’ detrás de los robots—dotándolos de habilidades avanzadas para la toma autónoma de decisiones. Esto les permite adaptarse rápidamente a situaciones imprevistas, colaborar eficientemente con operarios y desplazarse sin colisiones dentro del entorno fabril.

Impacto y Futuro Colaborativo

"Los proyectos CoMAr, HERON y SIAM representan una evolución coherente en el ámbito de la robótica móvil inteligente aplicada a entornos industriales," afirma Gorka Sorrosal, investigador en control inteligente y robótica en IKERLAN. Según él, estos avances permiten que los robots se adapten autónomamente a las necesidades humanas.

Aldakin ha desarrollado junto a IKERLAN soluciones propias en control, planificación de trayectorias y navegación inteligente. Estos mecanismos avanzados permiten formar enjambres robóticos capaces de operar cooperativamente en entornos dinámicos, garantizando siempre la seguridad humana al detectar su presencia y ajustar su comportamiento para evitar invasiones del espacio personal.

Dicha colaboración resalta un modelo exitoso de transferencia tecnológica desde IKERLAN hacia la industria, un valor fundamental del centro desde sus inicios y un motor económico que sigue consolidándose año tras año.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios