La Universidad Camilo José Cela ha tenido una destacada participación en el evento Forbes 30 Under 30, celebrado en el emblemático Real Teatro de Retiro de Madrid. En este encuentro, que reúne a la nueva generación de líderes menores de 30 años en España, la universidad contó con un stand propio y la presencia de diez estudiantes del Grado en Emprendimiento y Gestión Empresarial.
Este evento ha servido como un espacio crucial para el networking, la inspiración y el impulso de ideas innovadoras. La UCJC no solo estuvo representada por sus alumnos, sino también por Marta Rodríguez Antón, directora del UCJC Impact Lab, quien participó como ponente en una de las mesas redondas.
El papel del emprendimiento en la educación universitaria
Durante su intervención, Rodríguez compartió su experiencia sobre cómo la universidad puede fomentar el emprendimiento: “En la universidad empezó todo, ahí encontré mi camino y mi propósito”, destacó, subrayando el valor transformador de esta etapa educativa.
Rodríguez enfatizó que el ecosistema emprendedor de la UCJC se centra en crear una “comunidad de startups con propósito”, orientada a generar un impacto real. “Tenemos diez casos de éxito en UCJC Impact Lab, y ponemos mucho énfasis en que estos proyectos tengan impacto real”, explicó.
El UCJC Impact Lab comenzó como una incubadora de ideas y, según su directora, evolucionará el próximo año para abarcar todo el proceso de desarrollo de los proyectos emprendedores, desde su concepción hasta su consolidación en el mercado.
Motivación e igualdad en el emprendimiento
Marta Rodríguez también lanzó un mensaje motivador a los jóvenes: “Que nunca digan que ‘esto no es para mí’. La clave está en observar, mirar alrededor y conectar con los problemas de su entorno. De esa manera se llega al éxito”.
En relación al equilibrio de género en el ámbito del emprendimiento, enfatizó: “Es fundamental que se logre un balance entre hombres y mujeres emprendedores; es una lucha personal que tengo para animar a más mujeres a dar ese paso hacia el emprendimiento”.
A lo largo del evento, los alumnos de la UCJC pudieron compartir sus ideas, ampliar su red de contactos y conocer a jóvenes profesionales que ya están dejando huella en sectores como la tecnología, sostenibilidad, moda o deporte.
La participación en Forbes 30 Under 30 refuerza así el compromiso de la Universidad Camilo José Cela con la promoción de una mentalidad emprendedora: “Debemos potenciar esta mentalidad entre nuestros estudiantes y proporcionarles las herramientas necesarias para que se atrevan a fundar sus propias empresas”, concluyó Marta Rodríguez.