La Universidad de Almería lanza un innovador concurso para fomentar el emprendimiento, dirigido a toda su comunidad universitaria. Esta iniciativa, denominada ‘EmprendeUAL por el Mundo’, busca incentivar la creatividad y el espíritu emprendedor al invitar a los participantes a compartir ideas de negocios observadas durante experiencias internacionales, como estancias Erasmus, viajes de estudios o vacaciones.
El objetivo del certamen es despertar una mirada emprendedora global entre estudiantes, docentes y personal administrativo, promoviendo así la internacionalización. Los participantes deberán identificar y documentar propuestas de negocio que se hayan destacado en otros países y que puedan ser implementadas con éxito en España. Este proceso comenzará el 1 de julio y finalizará el 30 de septiembre a las 12 de la noche.
Detalles del concurso ‘EmprendeUAL por el Mundo’
Cada participante tiene la responsabilidad de enviar una breve descripción del negocio que propone, con un mínimo de 80 palabras, además de incluir al menos tres fotografías originales. Una de estas imágenes debe mostrar al participante en el lugar donde se encuentra el negocio, asegurando así la autenticidad de la propuesta. El material deberá ser enviado a través de este enlace.
Las propuestas serán evaluadas por un jurado compuesto por miembros del equipo de EmprendeUAL, quienes seleccionarán la idea ganadora. Aunque el premio se mantiene en secreto por el momento, se promete que será una sorpresa emocionante. Para obtener más información sobre el concurso, los interesados pueden visitar la sede de EmprendeUAL en los bajos de la Casa del Estudiante o contactar a través del correo electrónico emprendedores@fundacionual.es, así como por teléfono o WhatsApp.
Impulsando la creatividad y la observación crítica
Con esta acción, EmprendeUAL refuerza su compromiso con “impulsar la creatividad, la observación crítica y la internacionalización del talento emprendedor”. La universidad anima a los participantes a aprender de otras culturas y transformar esas experiencias en oportunidades reales. El amplio plazo para presentar modelos permite que quienes viajen durante el verano también puedan participar en esta búsqueda innovadora.