La profesora de la Facultad de Geografía e Historia y destacada investigadora del Idega de la USC, Mar Sobral, ha sido seleccionada para recibir una de las 60 bolsas Leonardo otorgadas por la Fundación BBVA. Esta convocatoria, que recibió un total de 1.623 candidaturas, presenta una tasa de éxito del 3,7%, lo que refleja la alta competitividad del proceso.
Con un apoyo financiero de 50.000 euros y un plazo máximo de 18 meses, Sobral llevará a cabo el proyecto titulado From leaf to ecosystem: The evolutionary and ecological power of subindividual variation. Su investigación se centrará en cómo la variación fenotípica dentro de los individuos —como las hojas o flores de una misma planta— impacta en los procesos evolutivos y en la dinámica ecosistémica. “Mi objetivo es demostrar que esta variación subindividual es una componente clave para entender la biodiversidad y predecir el funcionamiento de los ecosistemas ante cambios ambientales”, explica la ecóloga.
Proyectos innovadores y flexibilidad en la investigación
Los 60 proyectos seleccionados en esta XII edición abarcan diversas áreas del conocimiento, desde Ciencias del Medio Ambiente hasta Artes Plásticas y Creación Literaria. Cada uno de estos proyectos está diseñado para ser altamente innovador y se desarrolla por profesionales entre 30 y 40 años, quienes se encuentran en un momento crucial de sus carreras.
El programa Leonardo ofrece a los beneficiarios una amplia flexibilidad en cuanto a la planificación, ejecución y presentación final de sus resultados, permitiendo un periodo que varía entre 12 y 18 meses. Además, cada investigador tiene la opción de colaborar con instituciones o personas si así lo consideran necesario.
Apreciación por parte del jurado experto
Las diez comisiones evaluadoras estuvieron compuestas por un total de 97 expertos con un alto nivel académico. En el caso específico del área relacionada con Mar Sobral, el jurado fue presidido por María-Paz Martín Esteban, profesora e investigadora del Real Jardín Botánico (CSIC), junto a otros destacados académicos como Fulvio Amato y Pau Carazo Ferrandis.
Este reconocimiento no solo resalta el trabajo individual de Mar Sobral, sino también el compromiso continuo con la investigación científica y su impacto en nuestra comprensión del medio ambiente.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
60 |
Bolsas Leonardo concedidas por la Fundación BBVA |
1.623 |
Candidaturas presentadas para las bolsas Leonardo |
3,7% |
Taxa de éxito de la convocatoria |
50.000 euros |
Importe de la bolsa que recibirá Mar Sobral |
18 meses |
Horizonte temporal máximo para el desarrollo del proyecto |