iymagazine.es

Inteligencia Artificial

Jornada sobre inteligencia artificial generativa en el campus de Badajoz
Ampliar

Jornada sobre inteligencia artificial generativa en el campus de Badajoz

Por José Enrique González
x
jenriqueiymagazinees/8/8/19
miércoles 02 de julio de 2025, 11:27h

El 3 de julio, el CDTIC organiza una jornada presencial en el campus universitario de Badajoz sobre inteligencia artificial generativa, enfocada en su potencial para transformar negocios. Con mesas de debate que incluyen a expertos y representantes del ecosistema emprendedor extremeño, se abordarán oportunidades y retos en la adopción de esta tecnología. La inscripción es gratuita y el aforo limitado, destacando la importancia de la interacción directa entre los asistentes.

La Dirección General de Digitalización Regional de la Junta de Extremadura ha organizado una jornada presencial centrada en la inteligencia artificial generativa, que se llevará a cabo el próximo jueves, 3 de julio, en el espacio La Atalaya – Extremadura Open Future, ubicado en el campus universitario de Badajoz.

Bajo el título «IA Generativa: Transformando Negocios con Creatividad y Eficiencia», este evento tiene como objetivo acercar a empresas, emprendedores y profesionales las posibilidades que ofrece esta tecnología para optimizar procesos, mejorar la comunicación y desarrollar productos en diversos sectores.

Desde la organización se resalta la importancia del formato presencial de la jornada, lo que representa una clara apuesta por fomentar la interacción directa entre los distintos actores del ecosistema digital.

Detalles del Evento y Participantes Clave

La apertura institucional estará a cargo de Jesús Coslado, director general de Digitalización Regional, y Facundo Mera, director general de FEVAL. La primera mesa de debate será moderada por Agustín Sánchez, dinamizador de Extremadura Open Future, y abordará el papel crucial de la IA como motor de crecimiento en entornos rurales.

Entre los participantes se encuentran Javier Gijón, concejal de Economía del Ayuntamiento de Badajoz; Alejandro Almeida, profesor en la Universidad de Extremadura; y Pedro Ortiz-Coder, fundador de 2Freedom Imaging. Juntos analizarán las barreras y oportunidades que presenta la inteligencia artificial en el ecosistema emprendedor extremeño.

A continuación, las técnicas Sara Fajardo y Olalla González presentarán un nuevo decreto de ayudas para implementar inteligencia artificial en pymes, impulsado por la Dirección General de Digitalización Regional.

Mesa sobre Transformación Empresarial y Conclusiones

La jornada proseguirá con una segunda mesa enfocada en cómo la IA transforma modelos de negocio. En este panel participarán Ángel Ávila, especialista en estrategia digital; Sergio Aranda, consultor de innovación; David Pascual, responsable de innovación en INQUIBA; y Abel Paz, director de IA aplicada en xFarm. Compartirán experiencias reales sobre adopción tecnológica y discutirán el impacto en el empleo así como los retos éticos asociados.

El evento finalizará con un cóctel para los asistentes. Es importante destacar que el aforo es limitado y se ha habilitado un sistema de preinscripción gratuita a través del sitio web del CDTIC (cdticextremadura.es/event-register), donde las plazas se confirmarán por orden de solicitud.

El CDTIC es una iniciativa cofinanciada con fondos FEDER de la Unión Europea que busca impulsar la digitalización en la región.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuándo se celebrará la jornada sobre inteligencia artificial generativa?

La jornada se celebrará el próximo jueves, 3 de julio.

¿Dónde tendrá lugar el evento?

El evento se llevará a cabo en el espacio La Atalaya – Extremadura Open Future, en el campus universitario de Badajoz.

¿Cuál es el objetivo de la jornada?

El objetivo es acercar a empresas, emprendedores y profesionales el potencial de la inteligencia artificial generativa para mejorar procesos, comunicación y productos en múltiples sectores.

¿Quiénes participarán en las mesas de debate?

En la primera mesa participarán Javier Gijón, Alejandro Almeida y Pedro Ortiz-Coder. En la segunda mesa estarán Ángel Ávila, Sergio Aranda, David Pascual y Abel Paz.

¿Cómo se puede inscribir a la jornada?

El aforo es limitado y se ha habilitado un sistema de preinscripción gratuita a través del sitio web del CDTIC.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios