La Universitat de València se une al arquitecto Miguel Arraiz para llevar el duelo valenciano por la dana al desierto de Nevada
Un homenaje en el desierto
El evento cultural conocido como ‘Burning Man’, uno de los más relevantes a nivel mundial, se celebra cada verano en el desierto de Nevada, donde más de 70.000 personas crean una ciudad efímera centrada en la creatividad, la comunidad y la transformación. En este contexto, se erige un monumento significativo: “el templo”, un espacio creado por voluntarios que sirve como lugar de recogimiento y cierre emocional.
A diferencia de otras instalaciones del festival, este templo es consumido por el fuego en silencio al concluir la semana. En 2025, por primera vez en la historia del festival, será diseñado por un arquitecto hispano: el valenciano Miguel Arraiz. Su obra, titulada Temple of the Deep, se inspira en el arte japonés del kintsugi, que repara cerámica rota con oro. Esta estructura evocará una gran roca con grietas doradas, simbolizando un corazón fragmentado tras experiencias dolorosas.
Un simbolismo profundo ante la adversidad
La presentación del proyecto coincidió con la devastadora dana que afectó a la provincia de València, así como con los incendios en Los Ángeles, lo que añade una dimensión simbólica aún más profunda al Templo de Arraiz. Las ofrendas tradicionales al templo suelen enviarse por correo postal; sin embargo, este año se ha establecido una colaboración con el programa ‘Salvem les Fotos’, impulsado por la Universitat de València para preservar la memoria de quienes sufrieron las consecuencias de la dana.
A través de esta colaboración, hasta el 20 de julio se podrán entregar cartas en persona en varios puntos designados como los laboratorios ‘Salvem les Fotos’ ubicados en el Castell d’Alaquàs, el Museu Comarcal de l’Horta Sud Josep Ferrís March de Torrent, y otros centros culturales.
Recogida y viaje a Estados Unidos
El 21 de julio, un equipo del templo en València recogerá todas las cartas para llevarlas consigo a Estados Unidos, transportando fragmentos de nuestra memoria colectiva. Para resolver dudas o realizar consultas sobre este proceso, se ha habilitado el correo electrónico: info@2025temple.com.
La quema del templo está programada para el 31 de agosto y marcará el cierre del evento Burning Man, culminando así un proceso colectivo que abarca creación, recuerdo y liberación emocional.