La Universidad de Extremadura (UEx) ha dado inicio al Campus Emprendedor de Verano, un programa diseñado para impulsar el talento y la innovación empresarial entre los jóvenes. En esta edición, 15 estudiantes y jóvenes extremeños se embarcarán en un intensivo proceso de formación que les permitirá convertir sus ideas innovadoras en proyectos tangibles.
El evento inaugural tuvo lugar en el Edificio Guadiana del Campus de Badajoz, donde se destacó la importancia de este tipo de iniciativas para fomentar el emprendimiento en la región. La consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional, María Mercedes Vaquera Mosquero, junto a otros representantes como José Luis Canito Lobo, director gerente de FUNDECYT-PCTEx, y Rocío Blas Morato, adjunta al rector para Estudiantes, Empleo y Movilidad, enfatizaron la relevancia del curso.
Un impulso hacia el emprendimiento
Rocío Blas Morato agradeció a las instituciones colaboradoras por su apoyo constante al Servicio de Apoyo a la Iniciativa Emprendedora (SAPIEM) de la UEx. Durante su intervención, subrayó que el objetivo principal es proporcionar a los alumnos todos los recursos necesarios para transformar sus ideas en realidades empresariales. “Es fundamental conectar iniciativas con emprendedores para potenciar el talento y fortalecer nuestro ecosistema emprendedor”, afirmó.
José Luis Canito Lobo también hizo hincapié en la orientación práctica del curso, alineada con las necesidades del entorno empresarial actual. “Queremos ayudaros a alcanzar el éxito en vuestros proyectos tecnológicos”, animó a los participantes.
La consejera Mercedes Vaquera resaltó cómo programas como este contribuyen a una evolución positiva de la cultura emprendedora en Extremadura. “Este foro es clave para dotar a los jóvenes con herramientas necesarias para materializar sus ideas”, indicó, subrayando que la creatividad sigue siendo esencial incluso ante el avance acelerado de la inteligencia artificial.
Formación especializada y oportunidades reales
Bajo la coordinación de Juan José Maldonado Briegas y Francisco Pizarro Escribano, el curso ha alcanzado su capacidad máxima, reflejando una alta demanda por este tipo de formación. Los objetivos incluyen fomentar la cultura emprendedora y contribuir al desarrollo económico mediante la creación de empresas innovadoras.
Maldonado destacó que los asistentes recibirán una formación especializada centrada en aspectos prácticos, legales y económicos relacionados con sus proyectos. El programa culminará con un encuentro real con inversores donde los participantes podrán presentar sus ideas.
El Campus Emprendedor de Verano se presenta como un ciclo intensivo dirigido a aquellos sin experiencia previa pero con grandes aspiraciones. A lo largo del curso, se abordarán temas cruciales como modelos de negocio, financiación y gestión legal. Las actividades incluyen talleres prácticos y mesas redondas con expertos del ecosistema emprendedor extremeño.
El programa completo puede consultarse aquí.