iymagazine.es

Cultura Valenciana

Reconocimiento a la Oficina de Recuperación Cultural de la UV por su labor en artes escénicas
Ampliar

Reconocimiento a la Oficina de Recuperación Cultural de la UV por su labor en artes escénicas

viernes 04 de julio de 2025, 10:58h

La Oficina para la Recuperación Cultural (ORC), ubicada en la Universitat de València y coordinada por Gestió Cultural, ha sido reconocida por su labor en apoyo a las artes escénicas valencianas tras los daños causados por la dana. Este agradecimiento se dio en la Gala de la Gratitud organizada por AVETID. La ORC trabaja para reactivar el sector cultural afectado y aglutina diversas asociaciones dedicadas a las artes.

La Oficina para la Recuperación Cultural (ORC), bajo la coordinación de Gestió Cultural y ubicada en la Universitat de València, ha sido reconocida por su valiosa labor en el ámbito de las artes escénicas valencianas. Este agradecimiento se formalizó durante la Gala de la Gratitud, un evento organizado por la Asociación Valenciana de Empresas de Artes Escénicas (AVETID), que tuvo lugar en el Teatro Principal el pasado 1 de julio.

Desde su creación en diciembre, a instancias del Ministerio de Cultura, la ORC ha estado al servicio de la industria cultural, brindando apoyo a los profesionales afectados por las inundaciones del 29 de octubre. Esta oficina, que reúne a 45 asociaciones dedicadas a diversas disciplinas artísticas como las artes escénicas, la música y el audiovisual, ha trabajado incansablemente para mitigar los daños materiales y emocionales sufridos por el sector.

Compromiso con la recuperación cultural

Gestió Cultural, compuesta por más de 120 miembros, ha centrado sus esfuerzos en facilitar la recuperación del sector cultural mediante iniciativas concretas. La Universitat de València ha respaldado esta oficina a través de un convenio con su Fundació General, integrándose desde el inicio en las acciones destinadas a ayudar a quienes sufrieron las consecuencias de esta catástrofe.

En el ámbito cultural, y gracias al trabajo del Vicerrectorado de Cultura y Sociedad, la UV sigue activa en la zona afectada. Se han implementado ayudas para recuperar instrumentos musicales y reconstruir sociedades musicales, además de programar actividades culturales que fomenten la reactivación del sector. Un ejemplo destacado es el festival Serenates 2025, donde participan músicos afectados por las inundaciones.

Agradecimiento y reconocimiento en la Gala

La Gala de la Gratitud se convirtió en un espacio significativo para dar voz a las víctimas y reconocer el esfuerzo colectivo que ha surgido tras la tragedia del 29-O. Durante este evento, se agradeció públicamente a todas aquellas organizaciones y personas que han colaborado desinteresadamente en el proceso de recuperación.

La labor realizada por la Oficina para la Recuperación Cultural fue destacada junto a otras entidades comprometidas con la gestión cultural, reafirmando así su papel crucial en este proceso. Este reconocimiento no solo resalta su importancia dentro del panorama cultural valenciano, sino también su capacidad para unir esfuerzos en tiempos difíciles.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios