La Universidad de León (ULE) y la Federación Leonesa de Empresarios (FELE) están dando pasos significativos hacia la implementación de microcredenciales diseñadas para satisfacer las necesidades del sector empresarial. En una reciente reunión, la vicerrectora de Emprendimiento, Empleabilidad y Formación Permanente, María José Vieira, enfatizó la necesidad de ofrecer formaciones continuas que fortalezcan la competitividad a lo largo de la carrera laboral.
Uno de los temas centrales abordados fue el uso de Inteligencia Artificial en la gestión empresarial, considerado un área clave para el desarrollo de pequeñas y medianas empresas. Esta tecnología exige profesionales capacitados en herramientas digitales, análisis de datos y automatización.
Colaboración entre Universidad y Empresa
Durante el encuentro, Vieira subrayó el compromiso de la ULE con la formación permanente como un pilar fundamental para mejorar tanto la empleabilidad como la competitividad profesional en la región. “Nuestro objetivo es construir una oferta formativa flexible, adaptada al entorno y capaz de responder de forma inmediata a las necesidades del mercado laboral”, afirmó.
En este sentido, ya se han lanzado microcredenciales como Sumillería y Gestión y Comercialización en la Industria Vitivinícola, que está alineada con uno de los sectores económicos más relevantes de León. También se han desarrollado programas relacionados con podología avanzada y tratamiento de heridas vasculares, dirigidos a profesionales del ámbito sanitario.
Nuevas Iniciativas Formativas
En representación de la ULE también participaron en esta reunión Cristina Hidalgo, directora del área de Enseñanzas Propias, y María Álvarez, técnica para las microcredenciales. Por parte de FELE estuvo presente Cristina Lasa, responsable de Formación y Proyectos.
A través de esta colaboración, se espera fomentar una educación que no solo responda a las exigencias actuales del mercado laboral, sino que también anticipe futuras demandas en un entorno empresarial cada vez más dinámico e interconectado.