La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha dado a conocer las liquidaciones provisionales correspondientes al año 2025, tanto del sector eléctrico como del gasista. En la liquidación 4/2025 del sector eléctrico, se ha registrado una desviación transitoria de -671 millones de euros. Por su parte, en la liquidación 7/2025 del sector gasista, los ingresos liquidables han alcanzado un total de 1.341 millones de euros, cifra que representa una disminución del 8,2 % en comparación con el mismo periodo del año anterior.
En lo que respecta a la liquidación 4/2025 del sector eléctrico, los ingresos totales fueron de 4.000 millones de euros, mientras que los costes superaron los 4.671,4 millones de euros. Este desajuste entre ingresos y gastos se debe a factores temporales contemplados en el artículo 19 de la Ley 24/2013, lo que ha llevado a un coeficiente de cobertura del 83,35 %.
Análisis de las Liquidaciones Provisionales
La demanda eléctrica durante este periodo alcanzó los 59.712 GWh. En cuanto a las energías renovables, cogeneración y residuos, la liquidación correspondiente desde el 1 de enero hasta el 30 de abril suma un total de 1.497,04 millones de euros. De esta cantidad, 1.480,31 millones de euros provienen del sector eléctrico y 16,73 millones de euros son aportados por los Presupuestos Generales del Estado.
A pesar de los desajustes mencionados anteriormente, se prevé que la cantidad a pagar a cuenta a los productores ascienda a 421,44 millones de euros. Para las instalaciones ubicadas en territorios no peninsulares se han recibido ingresos suficientes para cubrir el 100 % de sus retribuciones específicas.
Sectores Gasista y Sus Desempeños
La liquidación 7/2025 abarca el periodo comprendido entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de abril de 2025. Los ingresos declarados por las empresas gasistas han sido desglosados en diversas categorías: cargos del sistema (7,99 millones), almacenamientos subterráneos (51,25 millones), redes locales (908,99 millones) y red de transporte troncal (207,52 millones).
A lo largo del año gasístico hasta el cierre mencionado, la demanda total ha sido superior a la registrada en años anteriores, alcanzando los 170,4 TWh, lo que supone un incremento notable respecto al mismo periodo del año anterior. Las exportaciones también han contribuido significativamente al volumen total energético gestionado durante este tiempo.
Acceso al informe completo sobre la liquidación provisional 4/2025.
Acceso al informe completo sobre la liquidación provisional 7/2025.