Biomateriales al servicio de la creación artística
Éxito en el curso de verano sobre nuevas materialidades
La primera edición del curso de verano ‘Nuevas materialidades en escultura: un acercamiento práctico’, que tuvo lugar en el campus de Aranjuez de la Universidad Rey Juan Carlos, ha superado todas las expectativas de participación, atrayendo a un amplio público interesado.
Este seminario, con un enfoque eminentemente práctico, ha suscitado gran interés entre los estudiantes de los grados de Diseño, Bellas Artes y Moda, así como entre profesionales del ámbito artístico. Las 40 plazas disponibles se completaron rápidamente, recibiendo incluso más solicitudes de las que se podían admitir. “Tuvimos que ampliar las plazas”, comenta el director del curso, el profesor Miguel Ángel Rego. La limitación en el número de participantes responde a la naturaleza del curso, centrado en el trabajo directo con materiales no tradicionales como bioplásticos, biohilos o biocuero.
Un enfoque innovador y respetuoso con el medioambiente
La sesión inaugural del curso incluyó una clasificación detallada de las principales familias de biomateriales, acompañada de ejemplos prácticos y un análisis sobre líneas de investigación emergentes. En la parte práctica, los participantes trabajaron con bioplásticos y bioespumas tanto vegetales como animales. La jornada final estuvo dedicada a la creación de muestras avanzadas, vinculadas a los campos de la moda y la escultura.
Este curso representa una clara apuesta por parte de la universidad para fomentar la práctica artística desde una perspectiva innovadora y sostenible. La alta demanda registrada en esta primera edición pone de manifiesto el creciente interés por estos nuevos materiales, abriendo así la puerta a futuras convocatorias que seguirán explorando sus posibilidades y construirán espacios para la creación colectiva.