iymagazine.es

Educación Angola

Visita de la embajadora de la UE genera gran interés en la Universidad Internacional do Cuanza

Visita de la embajadora de la UE genera gran interés en la Universidad Internacional do Cuanza

lunes 07 de julio de 2025, 09:12h

La Universidad Internacional do Cuanza (UNIC) en Angola recibió a la embajadora de la Unión Europea, Rosario Bento Pais, y a otros diplomáticos. Durante la visita, se destacó el modelo educativo de FUNIBER como una plataforma panibérica que promueve la cooperación académica y cultural entre países de habla española y portuguesa. Además, se presentó el proyecto ClinicalSim, financiado por la UE, que moderniza la formación en salud mediante simulación clínica avanzada.

La Universidad Internacional do Cuanza (UNIC), impulsada en Angola por la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER), ha sido escenario de un significativo encuentro con la embajadora de la Unión Europea en Angola, Rosario Bento Pais, quien estuvo acompañada por representantes de varios Estados miembros. Este evento fue recibido por el rector de la institución, Dr. Carlos Jélvez Martínez, junto a autoridades del gobierno angoleño.

Durante su visita, la embajadora destacó a FUNIBER como «la primera plataforma universitaria con vocación panibérica», subrayando su modelo educativo integrador que conecta a países hispanohablantes y lusófonos en Europa, África y América. Esta propuesta se manifiesta en una red de campus presenciales que incluye UNIC en Angola, así como la Universidad Europea del Atlántico en España y la Universidad de La Romana en República Dominicana, complementándose con una amplia oferta educativa online.

Compromiso con la educación inclusiva y equitativa

El enfoque de FUNIBER se basa en una cooperación horizontal y triangular que no solo abarca lo académico, sino que también promueve la cultura y el desarrollo científico-técnico. Un aspecto clave es su programa de becas, diseñado para eliminar las barreras económicas que impiden acceder a una educación de calidad, fomentando así la inclusión y equidad educativa.

Un ejemplo concreto de este compromiso es el proyecto ClinicalSim, el cual fue presentado durante la visita. Esta iniciativa está financiada por la Unión Europea mediante el programa Erasmus+ y se desarrolla en colaboración con instituciones de España, Portugal y Angola, buscando modernizar la formación práctica en el ámbito de la salud a través de simulaciones clínicas avanzadas.

Pioneros en diplomacia educativa

El embajador de España en Angola, Manuel María Lejarreta, resaltó el papel fundamental de UNIC como un espacio para el empoderamiento femenino y elogió el compromiso institucional hacia una educación inclusiva e internacional.

Bajo esta perspectiva, FUNIBER se establece como pionera en la creación de un espacio académico panibérico con proyección global, promoviendo una diplomacia educativa que favorece la integración entre pueblos unidos por vínculos históricos y lingüísticos.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios