La Universidad Europea de Valencia ha dado un paso significativo en la promoción del talento joven con su primera edición del Summer Camp Business & Tech, que tuvo lugar en el Campus Turia. Este evento, realizado durante tres días, reunió a estudiantes de secundaria para sumergirse en el fascinante mundo de la innovación, la tecnología y el emprendimiento.
Participaron un total de 41 jóvenes provenientes de diversas instituciones educativas, tanto públicas como privadas, quienes se embarcaron en una experiencia educativa centrada en la creatividad, el trabajo en equipo y la sostenibilidad. A lo largo de las jornadas, los asistentes participaron en dinámicas grupales y talleres diseñados para estimular su espíritu emprendedor.
Los talleres incluyeron actividades como el taller Tech Radar, donde los estudiantes aprendieron a identificar tendencias emergentes, así como la metodología Design Thinking, que les permitió abordar retos reales. La culminación del campamento fue la presentación de proyectos ante un jurado compuesto por destacados académicos.
Proyectos Innovadores y Sostenibles
El evento concluyó con la presentación de los 10 proyectos desarrollados por los equipos participantes. Las propuestas abarcaban desde aplicaciones destinadas a mejorar la empleabilidad hasta iniciativas enfocadas en la sostenibilidad y la educación financiera. El jurado, integrado por el Decano de la Escuela de Ciencias, Ingeniería y Diseño-STEAM, Vicent Gassó, y la Decana de la Facultad de Ciencias Sociales, Carla de Paredes, eligió como ganador al proyecto “Ecomar”. Esta innovadora propuesta busca detectar niveles de contaminación en cuerpos acuáticos mediante sensores que activan alertas para su limpieza.
Ecomar no solo refleja una clara preocupación por el medio ambiente sino que también promueve la conservación de ecosistemas acuáticos. La rectora de la Universidad Europea de Valencia, Rosa Sanchidrián Pardo, entregó el premio al equipo ganador y clausuró esta exitosa edición del Summer Camp, destacando el talento y creatividad demostrados por todos los participantes.
A través de iniciativas como esta, la Universidad Europea de Valencia reafirma su compromiso con una educación transformadora que fomenta no solo competencias técnicas sino también un pensamiento crítico y una fuerte conciencia ecológica. La sostenibilidad se presenta como un eje transversal en su modelo educativo, integrándose tanto en los contenidos académicos como en las actividades complementarias.