iymagazine.es

Ayudas emprendedores

Convocatoria de ayudas para emprendedores en la UPC hasta el 30 de mayo

Convocatoria de ayudas para emprendedores en la UPC hasta el 30 de mayo

miércoles 07 de mayo de 2025, 10:00h

La Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) ha abierto la convocatoria de las ayudas Impuls UPC 2025, que destinarán hasta 90.000 euros para fomentar el emprendimiento en su comunidad. Los estudiantes y graduados podrán solicitar hasta 3.000 euros para proyectos emprendedores y hasta 7.500 euros para empresas emergentes creadas en los últimos tres años. Las solicitudes se aceptarán hasta el 30 de mayo, promoviendo así la innovación y el desarrollo empresarial.

    La Universitat Politècnica de Catalunya – BarcelonaTech (UPC) ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas denominada Impuls UPC 2025, destinada a fomentar el talento emprendedor dentro de su comunidad universitaria. Estas ayudas, que pueden alcanzar un total de 90.000 euros, están abiertas para la presentación de solicitudes hasta el 30 de mayo.

    Las iniciativas se dividen en dos categorías: la primera, Impuls Talent Emprenedor, otorgará 3.000 euros a diez proyectos desarrollados por estudiantes que estén en proceso de identificación de oportunidades de negocio. Los beneficiarios podrán ser estudiantes de grado, máster y doctorado durante los cursos académicos 2023-2024 y 2024-2025, siempre que sus proyectos estén vinculados a iniciativas como el Programa Emprèn UPC.

    Ayudas para empresas emergentes

    La segunda categoría, Impuls Empresa Emergent, destinará hasta 7.500 euros a ocho empresas constituidas en los últimos tres años por miembros de la comunidad UPC. El objetivo es apoyar el desarrollo empresarial y financiar gastos iniciales.

    Todas las solicitudes deben ser presentadas a través del formulario disponible en la web del programa Emprèn entre el 31 de marzo y el 30 de mayo. Esta es la cuarta edición de las Ayudas Impuls, que hasta ahora han otorgado un total de 270.000 euros, beneficiando a 52 proyectos, startups y spin-offs.

    Proyectos destacados apoyados por las ayudas

    Entre los proyectos que han recibido apoyo se encuentra Neod, un software diseñado para mejorar la gestión del tiempo y la productividad personal. Otras startups destacadas son Pullpo, que ofrece soluciones eficientes para la gestión de datos, y PowerDIW, especializada en impresión directa.

    En el ámbito tecnológico, también se ha apoyado a empresas como Systellar Space, que utiliza inteligencia artificial para diseñar satélites, y a proyectos sostenibles como Folgrid Technologies, centrados en maximizar el rendimiento agrícola con menor impacto ambiental.

    Categoría Start-up: Innovación constante

    En cuanto a empresas emergentes, se han otorgado ayudas a 24 startups en estas cuatro ediciones. Ejemplos notables incluyen a Mapsi Photonics, especializada en sensores infrarrojos, y a empresas como Inmersia Computers, que desarrolla gafas inteligentes.

    No menos importante es el trabajo realizado por startups como BrainFocus Labs SL, que ha creado una plataforma para ayudar a neurólogos en la localización del foco epiléptico, así como por otras innovadoras como Bleta, dedicada al diseño de tabletas para personas mayores.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
90.000 euros Importe total destinado a las ayudas
3.000 euros Monto máximo por proyecto de emprendimiento
7.500 euros Monto máximo por empresa emergente
4 ediciones Total de ediciones anteriores
270.000 euros Total otorgado en ediciones anteriores
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios