iymagazine.es

Ciberseguridad Legalpin

Legalpin advierte sobre riesgos de enviar emails certificados sin cifrado

Legalpin advierte sobre riesgos de enviar emails certificados sin cifrado

lunes 07 de julio de 2025, 11:33h

Legalpin advierte sobre los riesgos de enviar correos electrónicos certificados sin cifrado, lo que puede resultar en sanciones de hasta 70.000€ por parte de la AEPD. Muchas empresas utilizan este tipo de correo para comunicaciones sensibles, pero a menudo no son conscientes de que el contenido no está cifrado, exponiendo así datos personales a terceros. Esta práctica puede llevar a impugnaciones legales y reclamaciones ante la AEPD. Legalpin recomienda el uso de su servicio buromail, que cifra automáticamente el contenido del mensaje, garantizando la confidencialidad y cumpliendo con las normativas de protección de datos.

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha emitido una advertencia sobre el uso de correos electrónicos certificados sin cifrado, indicando que esta práctica puede resultar en sanciones de hasta 70.000 euros.

Legalpin, una empresa gallega especializada en comunicaciones digitales certificadas, ha destacado la importancia de utilizar correctamente este tipo de correos para evitar problemas legales. Su tecnología permite certificar qué se envía, a quién, cuándo y quién lo recibe, garantizando la integridad de la información.

Riesgos del correo electrónico certificado sin cifrado

A pesar del creciente uso de correos electrónicos certificados por parte de despachos y empresas para enviar documentos sensibles como ofertas vinculantes y reclamaciones formales, muchos desconocen que la mayoría de estos servicios no cifran el contenido del mensaje.

El envío sin cifrado expone datos personales e información contractual a posibles vulneraciones del deber de confidencialidad establecido en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y en la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD). No es necesario que un mensaje sea interceptado; basta con que el proveedor lo indexe o escanee automáticamente, algo habitual en servicios gratuitos.

Consecuencias jurídicas y soluciones propuestas

Javier Meizoso, fundador de Legalpin, advierte que esta situación ya está generando consecuencias legales. Se han impugnado notificaciones por defectos formales debido a la falta de protección adecuada. En particular, se han presentado reclamaciones ante la AEPD cuando se incluye información sensible sin el consentimiento del destinatario o sin las medidas técnicas requeridas por el artículo 32 del RGPD.

Para mitigar estos riesgos, Legalpin propone el uso de su servicio denominado buromail, que asegura el cifrado automático del contenido antes del envío. Esto significa que ni proveedores ni terceros pueden acceder a la información, que solo se descifra al abrir el mensaje. Este proceso genera evidencia legal con sello temporal y acuse certificado.

Los correos electrónicos certificados ofrecidos por Legalpin garantizan a despachos y empresas la fiabilidad en sus comunicaciones y cumplen con las normativas vigentes. Como señala Meizoso: “No basta con dejar constancia de que se envió algo; lo que no se protege, no existe jurídicamente”. El riesgo va más allá de la impugnación; puede implicar sanciones significativas.

Con su innovadora tecnología, Legalpin integra cifrado real de extremo a extremo y certificación electrónica homologada, ofreciendo una herramienta útil tanto en vías extrajudiciales como judiciales.

Más información disponible en legalpin.com

Información corporativa:
Legalpin transforma la mensajería certificada al permitir enviar emails y SMS directamente desde el correo electrónico sin necesidad de instalar software adicional. Su tecnología garantiza el cumplimiento normativo en materia de protección de datos mediante un sistema que cifra y certifica cada mensaje. Además, Legalpin asegura la entrega sin requerir interacción del destinatario para abrir el mensaje o hacer clic en enlaces, proporcionando pruebas legales sólidas rápidamente.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios