La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha culminado su participación en el proyecto EU4DigitalUA, orientado a fortalecer la transformación digital en Ucrania. Este cierre se celebró en Kiev durante la conferencia titulada ‘EU4DigitalUA: 5 años de cambio digital’, donde se discutieron los logros alcanzados a lo largo del proyecto.
El evento reunió a representantes de la Oficina del Defensor del Pueblo y del Ministerio de Transformación Digital de Ucrania, así como delegados del gobierno de Estonia y miembros de la Unión Europea. El objetivo fue reflexionar sobre las experiencias adquiridas y el impacto que el proyecto tendrá en el futuro digital del país.
Colaboración en protección de datos
Durante cinco años, la AEPD ha colaborado con la Fundación para la Internacionalización de las Administraciones Públicas (FIAP) en este esfuerzo, llevando a cabo más de treinta actividades junto a la Oficina del Defensor del Pueblo de Ucrania. Estas iniciativas han incluido esfuerzos significativos para alinear la legislación ucraniana sobre protección de datos con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) europeo.
La AEPD ha desarrollado un conjunto de 16 directrices prácticas y recomendaciones específicas para asegurar los derechos fundamentales bajo el contexto legal vigente en Ucrania, incluyendo situaciones excepcionales como la ley marcial. Además, se han realizado dos conferencias internacionales y varios seminarios, así como periodos de prácticas para funcionarios ucranianos.
Educación y formación continua
Otro aspecto destacado del proyecto EU4DigitalUA es la creación de una serie de vídeos educativos dirigidos a responsables de protección de datos, disponibles en la plataforma Diia.Education. Estos materiales abarcan desde los principios básicos hasta temas avanzados relacionados con tecnologías emergentes como inteligencia artificial, biometría e Internet de las Cosas. De este modo, se busca equipar a los profesionales con conocimientos necesarios para cumplir con sus obligaciones tanto en Ucrania como dentro del marco normativo europeo.
Finalmente, se ha establecido un compromiso entre la AEPD y la Oficina del Defensor del Pueblo ucraniano para continuar desarrollando el Memorando de Entendimiento firmado en 2023, asegurando que su colaboración perdure más allá del cierre formal del proyecto.