iymagazine.es

Ciencia Innovación

El MICIU celebrará el 25 aniversario del Programa Ramón y Cajal en octubre
Ampliar

El MICIU celebrará el 25 aniversario del Programa Ramón y Cajal en octubre

Por José Enrique González
x
jenriqueiymagazinees/8/8/19
martes 08 de julio de 2025, 10:15h

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades conmemorará en octubre el 25 aniversario del Programa Ramón y Cajal, que ha beneficiado a cerca de 8.000 investigadores postdoctorales. Se ha creado una insignia conmemorativa y se ha incrementado la inversión en el programa, alcanzando un total de 1.746 millones de euros desde su inicio en 2000. Este evento celebra el compromiso del Gobierno con la investigación y el desarrollo científico en España.

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) ha anunciado la celebración de un evento institucional para conmemorar el 25 aniversario del Programa Ramón y Cajal, programado para el próximo mes de octubre. Este programa ha sido fundamental en la atracción y estabilización de investigadores postdoctorales con trayectorias destacadas en el ámbito científico español.

Desde su creación en el año 2000, el Gobierno de España ha destinado una inversión total de 1.746 millones de euros a esta iniciativa. En los últimos años, se ha observado un aumento significativo en la inversión, logrando un incremento del 150% en el número de contratos anuales entre 2018 y 2023. Además, los salarios de los beneficiarios han visto un aumento del 22% durante este mismo periodo.

Insignia conmemorativa y página web informativa

Para rendir homenaje a las cerca de 8.000 personas que se han beneficiado del programa, se ha creado una insignia conmemorativa que podrán solicitar a través de una página web específica. Esta plataforma no solo permitirá a los beneficiarios obtener su insignia, sino que también albergará información relevante sobre el evento conmemorativo y datos estadísticos relacionados con el programa.

El Programa Ramón y Cajal financia la contratación de investigadores doctores por un período de cinco años, permitiendo que consoliden sus líneas de investigación. Los salarios han aumentado considerablemente; por ejemplo, en 2018 cada investigador percibía un mínimo de 31.600 euros al año, mientras que para 2024 esta cifra ascenderá a 36.000 euros anuales durante los primeros tres años y 42.500 euros en los dos siguientes.

Agradecimiento a la comunidad científica

Diana Morant, ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, ha subrayado la importancia del programa al considerarlo “los contratos posdoctorales más prestigiosos de España”, destacando además su compromiso hacia la estabilización laboral de los investigadores. La creación de la insignia es una forma simbólica de agradecer a todos aquellos que han contribuido al desarrollo del conocimiento y la innovación en el país.

A través de esta celebración, el MICIU reafirma su compromiso con la ciencia y pone en valor el impacto positivo que estos investigadores han tenido en la mejora continua del sistema científico español.

La noticia en cifras

Concepto Cifra
Inversión total en el programa desde su creación 1.746 millones de euros
Aumento del número de contratos anuales (2018-2023) 150%
Aumento de salarios (2018-2024) 22%
Número de investigadores beneficiados 8.000
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios