iymagazine.es

Investigación Canaria

Katherine Simbaña-Rivera, premiada en el concurso #HiloTesis de divulgación científica
Ampliar

Katherine Simbaña-Rivera, premiada en el concurso #HiloTesis de divulgación científica

martes 08 de julio de 2025, 19:00h

Katherine Simbaña-Rivera, doctoranda de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), ha sido galardonada en el concurso #HiloTesis, destacando entre 489 participantes de 58 universidades. Su tesis sobre la biomonitorización de contaminantes tras la erupción del volcán Tajogaite se centra en el impacto de la actividad volcánica en la salud humana. Este reconocimiento resalta la importancia de acercar la investigación científica a la sociedad.

La doctoranda de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), Katherine Simbaña-Rivera, ha sido reconocida en el prestigioso concurso de divulgación científica #HiloTesis, donde se alzó como una de las seis ganadoras entre un total de 489 participantes procedentes de 58 universidades españolas.

Este certamen, organizado anualmente por la Red de Divulgación y Cultura Científica de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE), busca acercar la investigación universitaria a la sociedad mediante hilos informativos en redes sociales. En esta quinta edición, Katherine destacó con su trabajo sobre la _biomonitorización de contaminantes_ en una cohorte poblacional expuesta a la erupción del volcán Tajogaite en 2021.

Un enfoque innovador en salud y medio ambiente

La tesis doctoral presentada por Simbaña-Rivera, titulada “Biomonitorización de contaminantes en una cohorte poblacional de la Isla de La Palma expuesta a la erupción del volcán Tajogaite (2021) y su relación con parámetros de salud”, fue dirigida por el catedrático de toxicología Luis Domínguez Boada. En su exposición, la investigadora abordó cómo incluso un volcán aparentemente inactivo puede tener repercusiones en la salud humana.

Katherine explicó: “En mi tesis doctoral exploro cómo la actividad volcánica afecta al bienestar físico y mental de las personas”. Su proyecto, denominado ISVOLCAN, integra disciplinas como epidemiología, salud ambiental y ciencia ciudadana, y se desarrolló tras los acontecimientos relacionados con el volcán Tajogaite.

Reconocimiento a la divulgación científica

Además de Katherine Simbaña-Rivera, otros cinco investigadores también fueron premiados en esta edición del concurso #HiloTesis, representando a las universidades de Lleida, Burgos, Córdoba, País Vasco y Manuel Hernández de Elche. Cada uno recibió un premio económico de 500 euros.

La evaluación del concurso estuvo a cargo de 27 profesionales provenientes de unidades de Cultura Científica y escuelas de Doctorado. Cada hilo presentado fue revisado por al menos tres evaluadores diferentes, garantizando así un proceso riguroso y justo.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
489 Participantes en el concurso #HiloTesis
58 Universidades españolas de las que proceden los participantes
6 Ganadores del concurso, incluyendo a Katherine Simbaña-Rivera
500 euros Premio recibido por cada uno de los ganadores
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios