iymagazine.es

Cultura Universitaria

La UdL celebra 725 años con un curso de verano sobre su historia
Ampliar

La UdL celebra 725 años con un curso de verano sobre su historia

martes 08 de julio de 2025, 19:00h

La Universitat de Lleida (UdL) celebra los 725 años de su fundación con un curso de verano que recorre su historia desde la época medieval hasta hoy. Las sesiones, dirigidas por el profesor Joan Busqueta, incluyen visitas a instalaciones del campus y buscan dar a conocer la importancia de esta universidad, la primera en Cataluña y los territorios hispánicos de la Corona de Aragón. El programa se desarrolla en el edificio del Rectorat.

La Universitat de Lleida celebra su historia con un curso de verano

La Universitat de Lleida (UdL) ha puesto en marcha un curso de verano que se centra en un recorrido histórico desde la época medieval hasta la actualidad. Esta iniciativa conmemora los 725 años de la fundación del antiguo Estudi General, precursor de la moderna UdL. Este martes, una docena de participantes iniciaron las sesiones en el edificio del Rectorado, bajo la dirección del profesor Joan Busqueta, especialista en Historia Medieval y vicerector de Cultura y Proyección Universitaria.

El programa del curso, que se extenderá hasta el viernes, incluye visitas guiadas a diversas instalaciones de los campus universitarios situados en la capital del Segrià. Según ha destacado Busqueta, “el curso busca dar a conocer la historia y las contribuciones de lo que es la primera universidad creada en Cataluña y en los territorios hispánicos de la Corona de Aragón desde sus orígenes medievales, allá por el año 1300”.

Un viaje por los claustros y curiosidades históricas

Durante las sesiones, el profesor ha guiado a los asistentes a través de los dos claustros del Rectorado: La Pensativa y Les Heures. También han podido admirar los vitrales del Salón Víctor Siurana y explorar el laboratorio de Arqueología. Entre las curiosidades que han descubierto, se encuentran las antiguas duchas ubicadas en el sótano del antiguo Seminario y un capitell perteneciente a la antigua capilla, datado a finales del siglo XIX, que se encuentra oculto en la tercera planta del edificio.

Este curso no solo resalta la rica historia de la UdL, sino que también invita a reflexionar sobre su evolución y relevancia en el contexto educativo actual.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios